Harrington, la chaqueta atemporal

Harrington, la chaqueta atemporal
11 comentarios

Si hay una chaqueta que ha conseguido un sitio destacado en cualquier ropero esa es la Harrington. La chaqueta británica ha logrado asentarse como una prenda que siempre viene bien tener por su facilidad en las combinaciones, por su atemporalidad y principalmente, porque es impecable en sus formas. Su forro tartán es uno de los clásicos.

Pero esto viene de atrás, no es nada nuevo. La chaqueta empezó a asentar su historia en la década de 1930, bajo la firma textil Baracuta, con un modelo conocido como Baracuta G9 que aún hoy se sigue fabricando.

Los mods la hicieron suya desde su estallido en 1960, pero después su derivación a otra tribu urbana como los skinheads amplió el radio de una chaqueta que ya había popularizado el propio Elvis Presley en 1958 cuando la lució en la película King Creole. La Harrington por tanto conserva con ella la historia de varias generaciones.

Baracuta G9, la Harrington original en azul navy

En los 70s la revisión de ambas culturas urbanas (la de los mods y de los skinheads británicos) trajo consigo que marcas como Fred Perry y Ben Sherman diseñasen sus propios modelos; modelos que incluso han superado en popularidad a la original. A partir de aquí empezaron a desarrollar sus propias adaptaciones lo que desembocó en gran parte de las bombers y chaquetas que veríamos después. A la lista se une después Merc London y Lonsdale.

Todo vino de un look similar dado en Estados Unidos en la Ivy League, liga universitaria de fútbol americano, al igual que el nombre, derivado del personaje Rodney Harrington de la serie Peyton Place quien la vestía al inicio del programa. Por su parte, el término G9 proviene de un diminutivo derivado del golf, ya que la chaqueta fue diseñada con las medidas adecuadas para practicar este deporte y hecha con un tejido impermeable.

Edición limitada de Baracuta, bajo Elvis

Revistas tan importantes como la Men Style la siguen recomendando y eso al margen de todo el revival de los 60s y la incorporación de parte de la estática de ciertas tribus urbanas al público en general.

En 2007 la marca conmemoró los 30 años con una triple edición especial basada en sus tres máximos representantes: el rey del rock, Frank Sinatra y Steve McQueen.

En la actualidad, la original, la Baracuta G9, se encuentra disponible hasta en nueve modelos diferentes. Su precio es de 120 libras, cerca de los 124 euros. Y se puede elegir entre el beige clásico, el azul marino, el negro, el marrón, el rojo y un beige más apagado. El resto de las variaciones modifican el material con que están hechos, los colores y hasta las dimensiones.

Una prenda que ha sentado su momento y que sigue tan actual como nunca.

Fotos | Baracuta
En Mensencia | Plumíferos metalizados, abrígate con estilo, Tendencias en abrigos para este otoño-invierno 08/09

Temas
Comentarios cerrados
Inicio