
Si este verano existe un look de rabiosa actualidad, ese sin duda es el estilo preppy. Muchas veces os hemos hablado de él por aquí y cada vez son más las colecciones que rezuman su estilo y lo hacen suyo ya sea en outfits completos o como parte de él, o bien en los accesorios (pajaritas o borsalinos) y los colores, cortes y estampados que los caracterizan. Pero aunque parezca un estilo fácil de crear y conjuntar, se trata de algo muy personal y fácilmente identificable con nosotros mismos siendo esa la clave para lograr un resultado 10: ajustar y hacerlo nuestro sin caer en la ostentosidad de las marcas que proveen en su mayor parte las prendas que lo componen o que involuntariamente asociamos con él.
Por eso desde Mensencia queremos haceros una pequeña guía de como construir tu look más preppy, apoyándonos en una de las marcas que han apostado más fuerte este verano por él: Tommy Hilfiger y su pop-up store.
Aunque preppy es la forma más glamourosa de llamarlo, podría definirse también como el look pijo norteamericano, ya que proviene de los estudiantes de las universidades de élite americanas. Este estilo tuvo su auge enorme a finales de los 70 y principio de los 80, y actualmente existe tanto puro como adaptado a otros estilos como es el rapero-preppy, indie-preppy o skater-preppy. Las claves son un estilo depurado, limpio, vivo y con colores y sobre todo a medio camino entre lo elegante, lo clásico y lo sofisticado.
Las prendas clave para ello son varias: los blazers por lo general son las prendas estrella de la colección. Son prendas versátiles, con muchas opciones, cortes, colores y materiales que combinan tanto en pantalón largo como en bermudas y que además de vesir dan cuerpo y consistencia al outfit.
El punto ayuda en muchas ocasiones a ello y, aprovechando el sempiterno estilo navy veraniego, los introducen en colores azules para poder combinarlos con camisetas a rayas de estilo marinero o camisas oxford en color blanco que realcen los colores y las formas.
Hablando de estilo navy, Tommy Hilfiger ha aprovechado este año para introducir en todas sus prendas elementos náuticos como anclas o motivos navales que, además de aportar originalidad a los diseños y conjuntos, consiguen hacer versátiles y variadas las prendas.
Quedan patentes tanto en las camisas de la colección…
... como en las bermudas y pantalones de la misma con un resultado que a la vista de las fotos es claramente favorecedor y sobre todo con un toque de originalidad que muchas veces es lo que buscamos.
Por último y quizás más importante, hay que recalcar que el estilo preppy no se reduce únicamente a combinar tonos azules (marinos o celestes) con blancos y beiges. Se trata de una combinación que de antemano sabemos que queda bien, viste, realza y además aporta frescura pero lo más divertido (aunque arriesgado) es atrevernos con nuevas tonalidades y combinaciones con los que conseguir un estilo propio.
Para ello, los verdes flúor, los amarillos canarios, los rojos teja o incluso los malvas pueden ser buenos aliados en nuestro objetivo.
Estampados como los de madrás, además de aportar una multitud de colores al conjunto, consiguen un estilo propio y algo diferente al que estamos acostumbrados con estampados del tipo patchwork o el más invernal tartán.
En Mensencia | La pop up store de Tommy Hilfiger, el paraíso de la moda preppy, llega a Madrid
En Mensencia | Los zapatos para el otoño de Tommy Hilfiger