Limpiador facial Piel de Ángel de Lush. Lo hemos probado

Limpiador facial Piel de Ángel de Lush. Lo hemos probado
2 comentarios

Para tener la piel como si un ángel te hubiese besado en la frente... Con semejante ñoñez la firma de cosméticos naturales Lush intenta vendernos uno de sus productos estrella, el limpiador facial Piel de Ángel. Y lo cierto es que no sé cómo será que un ángel te bese en la frente, pero en el tiempo que llevo usando este producto, estoy totalmente encantado. Esperando estoy a que me salgan las alas.

Lush es uno de esos establecimientos en los que me gusta perderme de vez en cuando. Oler y probar las cremas y jabones que tienen me parece toda una aventura para los sentidos. Y como no, al final suelo picar con alguna cosa. Casi siempre había optado por alguna pastilla de jabón, pero hace unos días fui con un amigo y tanto él como yo caímos en este limpiador facial. Eso sí, después de que la dependienta nos lo aconsejara, porque de primeras nos echó para atrás. Más adelante explicaré la causa.

Por el momento llevo una semana utilizando Piel de Ángel mañana y noche, tal y como me aconsejaron, y estoy bastante satisfecho. Aplicando un tónico posteriormente y utilizando mi crema hidratante habitual, estoy consiguiendo muy buenos resultados. Así que mucho me temo, que este producto ha llegado a mi neceser para quedarse. Bueno, hasta que encuentre otro que me guste más, por supuesto.

Características

Piel de Ángel de Lush

El limpiador Piel de Ángel está compuesto por rosas, lavanda, arroz y almendras molidos, arcilla y camomila azul, entre otros ingredientes. Según afirma la marca, está elaborado según una receta medieval. Como resultado obtenemos un limpiador muy suave y con un aroma muy agradable a campo, que no solo limpia en profundidad, sino que también deja la piel con una sensación estupenda. Tan natural es que con solo un primer vistazo puedes ver distinguir algunos de sus componentes.

Para su aplicación, el rostro debe de estar húmedo. Se coge una pequeña bolita del producto, se disuelve con un poco de agua templada en la palma de la mano y se distribuye por la cara (siempre evitando el contorno de ojos y los labios) con suaves movimientos. Una vez que hemos recorrido todo el rostro, retiramos con agua. Tras ello, hay que aplicar un tónico para cerrar los poros y vuestra hidratante habitual.

Eso sí, no hay que olvidar que no se trata de una crema desmaquillante. Si sois de los que utilizáis maquillaje, primero debéis retirarlo con un producto específico, para después utilizar la Piel de Ángel y a continuación el tónico y la hidratante. Si intentáis aplicar Piel de Ángel aún con el maquillaje, lo que haréis es meter ese maquillaje dentro del poro y saldrán espinillas. Así que ojito.

Mis impresiones

Estoy muy satisfecho con este producto. Aunque tiene propiedades exfoliantes, es mucho menos agresivo que los exfoliantes reales, por lo que se puede utilizar con mayor asiduidad que éstos. Realmente deja la piel suave y luminosa. De hecho, he notado bastante diferencia con cualquier limpiador normal. En definitiva, cumple lo que promete.

Su olor es otro gran punto a favor. Gracias a su frescor es como si por un momento estuvieras en mitad de un bosque rodeado de vegetación. Pero claro, antes que el olor o la sensación que produce en la cara está la vista. Y ahí se encuentra el que yo creo que es un punto negativo del producto: a la vista no es demasiado agradable.

Como os decía anteriormente, fui a Lush con un amigo y tanto él como yo tuvimos la misma reacción al abrir el tarro. Su aspecto no es demasiado atractivo, tal y como podéis ver en la foto. Por supuesto, eso se debe a que es un producto natural y eso siempre es una ventaja. Pero lo cierto es que hasta que no vino una dependienta y nos animó a probarlo, no se me habría ocurrido meter la mano en el bote.

Por fortuna, una vez más se cumple eso de que no hay que juzgar el libro por la tapa y he podido conocer un producto de bastante buena calidad. Recomiendo que hagáis lo mismo. Pero sobre todo, que lo probéis en tienda antes de comprarlo y si os convence, adelante. Su precio es 8'50€ el tarro de 100 gramos. Teniendo en cuenta que para cada aplicación hay que sacar una bolita del tamaño de un guisante, tendréis para bastantes semanas.

Sitio oficial | Lush En Mensencia | Hemos probado la hidratante facial de borraja de Korres

Temas
Comentarios cerrados
Inicio