
En las últimas semanas no hay telediario o programa de la tarde de televisión que se precie que no haga alusión a la ictioterapia o en el que veamos al presentador sumergir los pies en una recipiente lleno de pequeños peces garra rufa.
No os penséis que están ávidos de tener a estos pequeños animalitos como mascotas, sino que con sus pequeñas bocas exfolian la piel muerta de los pies y los dejan suaves e hidratados. Por esta razón se conocen como los peces dermatólogos ¿Sorprendente verdad?
Aunque al principio os suene raro, es uno de los tratamientos estéticos más demandados en Nueva York, Paris y en los salones de belleza de Alemania y Holanda. Hace unos meses acaba de llegar a España y está causando verdadero furor.
Sin embargo, no penséis que es algo nuevo, ya que es una técnica milenaria que nació en una región de Turquía con fines medicinales ya que esta especie de pez se come los tejidos muertos y actúa como exfoliante natural.
Así se regeneran las células de la epidermis otorgándole un aspecto saludable. Los expertos también afirman que los garra rufa tienen una enzima en la boca capaz de eliminar enfermedades de la piel
Los que lo han probado ya este revolucionario tratamiento comentan que no notas nada extraño, solo pequeñas cosquillas similares a un masaje en los pies.
El procedimiento es sencillo, ya que solo tienes que introducir los pies en una pecera especial, que cuenta con una depuradora, y disfrutar media hora de este original masaje. Una vez que saques los pies, parecerán los de un niño.
Foto | thomas pix
En Mensencia | S.O.S. que uso la crema exfoliante demasiadas veces
En Mensencia | Exfoliantes químicos, exfoliantes físicos