Cuidados cosméticos: ¿por qué el limpiador facial no elimina los puntos negros?

Cuidados cosméticos: ¿por qué el limpiador facial no elimina los puntos negros?
26 comentarios

Es uno de los errores cosméticos más frecuentes: querer eliminar los puntos negros con jabón. Tanto el limpiador jabonoso como la leche limpiadora son productos que limpian la piel de manera no agresiva pero no llegan a eliminar los puntos negros.

No es porque no sean eficaces ni porque penséis que necesitáis uno más agresivo. Hacer desaparecer la suciedad del socavón que es el punto negro en la piel no es su función. Os lo explico con un ejemplo … bueno, con un ejemplo.

Imaginaos que estáis pasando la escoba en un suelo de baldosas y que en un rincón falta una de ellas. Una baldosa que saltó y creó una irregularidad en ese suelo. Vamos a imaginar que esa irregularidad es el poro de la piel donde se ha acumulado suciedad, creando el punto negro.

Al barrer y fregar (limpiar con jabón la piel) el suelo va a quedar limpio pero para que el agujero de la baldosa quede limpio también vas a necesitar el aspirador. En mi ridículo ejemplo el aspirador es el exfoliante facial, un producto de limpieza facial intensivo que sí tiene la propiedad de retirar la suciedad del poro, del hueco hundido de la baldosa que falta.

Son dos planos distintos en el exterior de la epidermis, dos niveles. El poro además es más que el socavón que supone esa baldosa perdida, se trata de un conducto dirigido hacia el interior de la piel. Ahí es donde se acumula el polvo que, mezclado con el sebo y queratinizado, forma el punto negro al contacto con el oxígeno del aire. El producto indicado para eliminarlo es el peeling, el limpiador diario no llega.

Y si además la piel está en el estado que las baldosas en la foto de ejemplo, toda la cara necesita el peeling a gritos.

Foto | J. R. Santana
En Mensencia | El vapor para una limpieza de cutis en casa: pon la olla a hervir, S.O.S. que uso la crema exfoliante demasiadas veces

Temas
Comentarios cerrados
Inicio