No dejes que la dieta sume estrés a tu cuerpo

No dejes que la dieta sume estrés a tu cuerpo
Sin comentarios

Ya hemos contado por qué decirle adiós al estrés si queremos lucir guapos y saludables, y si bien la alimentación puede ser de ayuda para neutralizar el estrés oxidativo, también puede ser un agravante, por eso, no dejes que la dieta sume estrés a tu cuerpo y sigue nuestros consejos.

Dieta de mala calidad y más estrés en el cuerpo

Si en la alimentación habitual abundan las comidas de gran tamaño, copiosas y con exceso de grasas y azúcares simples, es claro que lejos de estar ayudando a reducir el estrés, estás aumentando los niveles de radicales libres del oxígeno en tu cuerpo.

Las comidas ricas en grasas y azúcares pueden sumar estrés al organismo afectando así cada una de las células del cuerpo y reflejándose en nuestra piel, el cabello y demás aspectos físicos.

estrs1comidarapida

Además, una dieta rica en grasas puede afectar nuestro reloj biológico interno, generando más somnolencia durante el día, cansancio y estados de ánimos alterados.

Por eso, si queremos tener energía, mantenernos con vitalidad y lucir bien tanto por fuera como por dentro, es fundamental que controles lo que comes y que no dejes que la dieta sume estrés a tu cuerpo.

Menos estrés y más antioxidantes

Si no quieres sufrir los efectos del estrés oxidativo en tu organismo tales como una piel apagada y opaca o un cabello seco o extremadamente graso, es fundamental que con ayuda de tu dieta logres menos estrés y más antioxidantes.

estrsdieta3

Para ello, no sólo deberás reducir la ingesta de comidas con muchas grasas y/o azúcares de manera de moderar el estrés en el organismo, sino también, sumar alimentos con nutrientes antioxidantes, tales como aquellos que contienen vitamina C, vitamina E, vitamina A, selenio u otros.

Entonces, para reducir el estrés en tu cuerpo, evita las comidas rápidas, las bebidas azucaradas, los productos de bollería, las frituras, los fiambres y embutidos. Escoge en su reemplazo alimentos bajos en grasas como los lácteos desnatados, las carnes magras o cereales naturales, es decir, avena en reemplazo de cereales de desayuno, pan en reemplazo de galletas dulces, o preparaciones caseras en lugar de congeladas o preelaboradas.

Con estas medidas no dejarás que la dieta sume estrés a tu cuerpo, pero además, puedes reducir o neutralizar el estrés oxidativo con alimentos con antioxidantes tales como frutas y verduras frescas, nueces, almendras, arroz o pasta integral, semillas y legumbres.

Así, la dieta será de mayor ayuda para lucir guapo y saludable tanto por fuera como por dentro.

En TrendenciasHombre | Suma antioxidantes a tu dieta para verte joven y en forma En TrendenciasHombre | El estrés oxidativo de la piel (I) Imagen | Pamela Graham, Chiara Cremaschi y Stephen Poff

Temas
Comentarios cerrados
Inicio