Mirar sólo las calorías: el principal error al momento de adelgazar
Nutrición

Mirar sólo las calorías: el principal error al momento de adelgazar

No son pocas las personas que al comenzar a cuidar la dieta con el objetivo de perder peso mira con más atención el etiquetado de los alimentos en busca del aporte energético o que cuenta calorías para lograr un balance energético negativo. Y aunque es verdad que debemos conseguir mayor gasto que consumo de calorías, mirar sólo las calorías es el principal error al momento de adelgazar.

La cantidad de calorías: ¿por qué es un error?

Mirar sólo las calorías que aporta un alimento implica sólo ver una ínfima parte del mismo que, si bien nos interesa mucho al momento de adelgazar, puede conducirnos a decisiones erróneas tales como elegir azúcar en lugar de frutos secos porque el primero aporta 400 Kcal por cada 100 gramos y los últimos alrededor de 700.

Asimismo, contar calorías suele no ser fácil ni fiable, en principio porque muchos alimentos informan de forma errónea su aporte energético y nos llevan a subestimar la cantidad consumida, mientras que de preparaciones complejas tendríamos que dedicar gran tiempo a su estimación calórica y a largo plazo, culminaríamos cansados de tanto cálculo o bien, obsesivos con el mismo.

Por esa misma razón, contar calorías cada día y buscando precisión no es lo más recomendable ni lo que más ayuda al momento de adelgazar, sino que puede guiarnos por un camino equivocado así como restar adherencia a nuestro plan de pérdida de peso, ya que es imposible contar calorías cada día por el resto de nuestra vida.

1366 2000

La importancia de conocer el origen de las calorías

Las calorías son un dato importante a considerar cuando buscamos perder peso, pero más relevante aun es conocer el origen de las mismas, ya que como contamos anteriormente, no es lo mismo 100 Kcal derivadas de grasas que 100 Kcal derivadas de proteínas.

En primer lugar, dependiendo del nutriente que de origen a las calorías tendremos que realizar más o menos esfuerzo en su digestión, quemando también calorías para ello. En segundo lugar, no todos los nutrientes nos sacian igual ni influyen en el control del hambre y apetito de igual forma, y por último, a diferencia de las grasas que se pueden almacenar de forma ilimitada, las proteínas no tienen posibilidades de almacenarse.

Por otro lado, algunos alimentos aportan calorías vacías, es decir, calorías que sólo derivan de azúcar que no necesitamos y no aportan vitaminas, minerales o antioxidantes como es el caso de una chuchería, mientras que otros ofrecen iguales calorías pero con fibra, proteínas y variedad de nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

1366 20003

Así, es fundamental mirar el origen de las calorías acercándonos a la información nutricional del alimento que escogemos y analizando si el aporte energético sólo deriva de azúcar o de grasas trans o bien, si éste es originado por proteínas, fibra, grasas buenas y además, aporta vitaminas, minerales y antioxidantes.

Un ejemplo claro son las chucherías que suelen aportar no muchas calorías por ración pero son puro azúcar sin buenos nutrientes, mientras que tenemos más calorías en un puñado de frutos secos que en un bombón pero éstos son muy recomendables para saciarnos y ponernos en forma dada su gran calidad nutricional.

Por eso, si queremos adelgazar, no sólo debemos mirar calorías sino también los nutrientes o el origen de las mismas.

Otros aspectos a considerar al momento de elegir qué comer

Además de conocer el origen de las calorías o de qué nutrientes derivan, siempre es importante considerar otros aspectos que también pueden ayudar a adelgazar o entorpecer el proceso.

Por ejemplo, si sólo miramos nutrientes y calorías no sabremos si el alimento tiene azúcares naturales o azúcares añadidos que poseen una gran diferencia entre sí pues son estos últimos los que deberíamos evitar.

Asimismo, si consideramos sólo la cantidad de hidratos no sabremos si se trata de frutas y verduras que las proveen o si éstos derivan de harinas refinadas que deberíamos evitar o bien, de cereales integrales saciantes y nutritivos.

1366 20001

Por otro lado, hay muchos componentes de los alimentos que no aportan calorías pero pueden hacernos engordar tales como el sodio que también perjudica nuestra estética en exceso, o bien, el glutamato monosódico que puede empujarnos a comer más.

El volumen de los alimentos y su contenido en agua también es de gran importancia, ya que no será igual consumir un bowl de lechuga que dos almendras que pueden ofrecer ambos buenos nutrientes e iguales calorías pero el primero quizá nos sacie más que la última opción.

Entonces, es claro que mirar sólo las calorías es un gran error al momento de adelgazar que puede conducirnos a decisiones equivocadas y lejos de ayudar, entorpecer el logro del objetivo planteado.

Por eso, de ahora en adelante, además de mirar el aporte de calorías de un alimento, observa el origen de las mismas o sus nutrientes y también, los ingredientes del producto, el volumen y demás aspectos del mismo.

Imagen | Pixabay e iStock

Temas
Comentarios cerrados
Inicio