Las tres mejores dietas que puedes seguir este nuevo año
Nutrición

Las tres mejores dietas que puedes seguir este nuevo año

Si buscas una dieta para perder peso, para cuidar tu salud, para lucir mejor, para proteger tu corazón o controlar enfermedades como la diabetes, el U.S. News & World Report ha publicado como todos los años su ránking con las mejores dietas que puedes seguir este nuevo año y a continuación te mostramos en detalle.

Aunque el ránking divide por finalidad a diferentes tipos de dietas, finalmente culmina declarando un top 3 de las mejores dietas para todos los fines encabezado por la dieta mediterránea y la dieta DASH y seguido por la novedosa y de moda dieta flexitariana.

Dieta mediterránea

1366 2000

La dieta tradicional de la región del mediterráneo se basa en un alto consumo de legumbres, granos enteros, frutas, verduras, frutos secos y semillas, pescado, aceite de oliva como grasa principal y carne de ave en menor medida. Carnes rojas en un consumo muy inferior y actividad física regular como parte de un estilo de vida sano.

Es una de las dietas con más beneficios para todos los fines, y con más respaldo científico hasta la actualidad, pues ofrece efectos positivos tanto por dentro como por fuera del organismo.

Bien adaptada la podemos usar para adelgazar cuidando la salud y mejorando también nuestro aspecto físico.

Dieta DASH

1366 20001

Su nombre deriva de sus siglas en inglés: Dietary Approaches to Stop Hypertension (“enfoque alimenticio para detener la hipertensión”) y como su fin específico es contribuir al control de la hipertensión arterial aunque sus beneficios pueden extenderse a otros aspectos de nuestra salud e incluso a nuestro aspecto físico.

Se basa en la reducción del consumo de sodio que nos puede conducir a comer más calorías y perjudicar de diferentes formas nuestro cuerpo, así como se prioriza la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales. También incluye productos lácteos bajos en grasa, pollo, pescado, legumbres, frutos secos y aceites vegetales.

Se limitan grasas saturadas, azúcares y sal como nos muestran en Vitónica sobre todo con el objetivo último de proteger la salud cardíaca pero también, ayudarnos a beneficiar el cuerpo tanto por dentro como por fuera.

Dieta flexitariana

1366 20002

Es por definición una dieta vegetariana flexible, es decir, una dieta basada en alimentos de origen vegetal pero que no elimina por completo las carnes, lácteos ni otros ingredientes de origen animal.

Por sus características es un estilo de alimentación que puede mejorar considerablemente la calidad nutricional de lo que comemos ofreciendo sin restricciones ni prohibiciones (sin erradicar ningún alimento de la dieta) más fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales que protegen la salud y la estética.

La dieta flexitariana es una de las que marca tendencia desde algún tiempo y sus beneficios parecen ser responsables de ello, pues hoy ocupa un tercer puesto entre las tres mejores dietas que puedes seguir este nuevo año si quieres comer mejor sea cual sea tu objetivo.

En Trendencias Hombre | Las mejores dietas para adelgazar y estar en forma
Imagen | iStock y Pixabay

Temas
Comentarios cerrados
Inicio