Dieta keto o cetogénica para perder peso, ¿realmente segura?
Nutrición

Dieta keto o cetogénica para perder peso, ¿realmente segura?

Al momento de adelgazar o incluso quemar grasa sólo para definir músculo, una de las estrategias alimentarias más usadas es la dieta keto o cetogénica, una propuesta tan popular como polémica porque, ¿realmente es segura? Te contamos eso y más en este artículo.

¿Qué es la dieta keto o cetogénica?

Seguramente has escuchado hablar de la dieta keto o cetogénica en algún momento, pues incluso dietas famosas como la dieta Atkins se basan en sus premisas.

La dieta cetogénica es aquella que promueve en nuestro cuerpo la cetosis, un proceso durante el cual se forman cuerpos cetógicos para usarse como fuente de energía cuando faltan hidratos de carbono o glucosa.

La cetosis es un proceso que ocurre en nuestro organismo cuando se queman muchas grasas para usarse como combustible en reemplazo de glucosa, por ello, la premisa básica de la dieta keto es reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono y en su reemplazo, incrementar la ingesta de grasas así como de proteínas.

Así, en una dieta keto o cetogénica se deben eliminar de la dieta alimentos ricos en hidratos de carbono como cereales y derivados, legumbres y muchas frutas y verduras, quedando básicamente una dieta a base de carnes, huevos, semillas, aguacate, frutos secos y aceites. Por eso, una dieta habitual suele tener entre 5 y 10 veces más carbohidratos que una dieta cetogénica, pero la mitad de grasas y de proteínas que podemos encontrar en las alternativas que promueven la cetosis.

1366 20003

Las ventajas de la dieta keto o cetogénica

Como hemos dicho, la cetosis que es el proceso durante el cual se forman cuerpos cetónicos, es lo que da el nombre a la dieta keto y por ello, esta alternativa es una de las más eficaces para quemar grasas, reduciendo al máximo (menos de 50 gramos diarios) el consumo de hidratos de carbono diario.

Además, la dieta cetogénica por basarse en gran cantidad de grasas y un alto consumo proteico, favorece la saciedad ayudando a no pasar hambre y reducir el consumo de calorías como señala un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition. Incluso sin reducir las calorías de la dieta, el sólo hecho de promover la cetosis podría saciar tanto nuestro apetito que también perderíamos peso según señala una revisión publicada recientemente.

Asimismo, el mayor aporte proteico podría ser de ayuda para conservar masa muscular mientras quemamos grasa, lo cual contribuye a nuestra estética y acelera el adelgazamiento.

Por otro lado, siempre pensamos que dietas altas en grasas y en proteínas pueden provocar enfermedades como un aumento de colesterol en sangre o de triglicéridos, sin embargo, una investigación publicada en 2007 señala los efectos contrarios e indica que la gran pérdida de grasa corporal y de peso que ocasiona la dieta keto produce un impacto positivo en la salud metabólica y cardiovascular.

Hasta aquí, parece la dieta ideal para perder peso y quemar grasas, sin embargo, ¿realmente es segura?

1366 2000

Las limitaciones y desventajas de la dieta keto

Si bien su práctica no pondría en riesgo la salud sino que la beneficiaría como contamos anteriormente, siempre debemos considerar que para apuntarnos a la dieta keto o cetogénica es necesaria la ayuda de un profesional de la nutrición o de la salud conocedor del tema.

La cetosis no es un proceso que ocurre todo el tiempo en nuestro cuerpo sino que se pone en marcha en "momentos de emergencia", por lo que si queremos realizar una dieta keto o cetogénica esta debe estar bien planificada y además, realizarse por un tiempo determinado.

Debemos tener mucha información en mente para elegir los alimentos correctos y si pensamos que la mayor parte de los alimentos de consumo habitual incluyen hidratos de carbono, fácilmente nos daremos cuenta de la complejidad de la dieta, pues a diario no podremos comer ni frutas, ni verduras, ni pan, ni cereales, ni legumbres con total normalidad.

Por otro lado, como la cetosis no es un estado normal, puede ocasionar mareos, dolor de cabeza, mal aliento y náuseas, aunque son consecuencias menores y que desaparecen a medida que avanza el estado de cetosis en el tiempo.

1366 20001

Además, como nuestro cerebro no tendrá su fuente predilecta de energía como es la glucosa, pueden producirse una caída del rendimiento cognitivo con falta de concentración como han demostrado científicos estadounidenses.

Pero lo más importante es que esta dieta, aunque puede ser segura si la controlamos bien, no favorece la adopción de buenos hábitos alimentarios y es muy difícil de llevar a cabo si somos asiduos al consumo de frutas y verduras, así como de cereales y legumbres.

Una mejor alternativa que también puede ayudarnos a quemar grasas y perder peso pero que no resulta tan estricta es reducir los hidratos o llevar una dieta low carb que no llegue a producir cetosis, es decir, no cetogénica pero sí con baja proporción de hidratos de carbono.

La dieta cetogénica es muy efectiva para adelgazar y quemar grasas pero no es fácil su práctica y necesitaremos de supervisión así como control profesional para apuntarnos a ella.

Bibliografía consultada | Am J Clin Nutr January 2008 vol. 87 no. 1 44-55; Molecular and Cellular Biochemistry, August 2007, Volume 302, Issue 1–2, pp 249–256; International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, 01 Nov 1995, 19(11):811-816.
Imagen | iStock

Temas
Comentarios cerrados
Inicio