Consejos para evitar coger kilos esta Navidad
Nutrición

Consejos para evitar coger kilos esta Navidad

Estamos muy cerca a las fiestas de fin de año y todos solemos ser parte de un gran número de comilonas que nos conducen al aumento de peso. Sin embargo, podemos evitar coger kilos esta Navidad y para ello, os dejamos algunos consejos.

Mantener el peso: objetivo de fin de año

Si quieres empezar el nuevo año con el propósito de adelgazar, pues sin duda podrás hacerlo, pero un buen objetivo para cerrar el año con saldo positivo puede ser mantener el peso durante las próximas fiestas.

Dado que resulta casi imposible perder kilos en esta época del año, podemos establecer una meta más real y accesible que además, nos permitirá disfrutar de los eventos que se aproximan, tal como es mantener el peso corporal.

Aunque tampoco es tarea sencilla de lograr, resulta un objetivo más acorde y posible de alcanzar, para lo cual sin duda debemos ponernos en marcha y esforzarnos.

Para ayudarte, a continuación os dejamos algunos consejos.

Navidad

No prohibir, sí organizar y moderar

Respecto a la rutina diaria y sobre todo, a la alimentación que llevamos, no prohibir pero sí organizarnos y moderarnos suele ser clave.

Es decir, si bien no tenemos que apuntarnos a dietas milagro o muy restrictivas y tampoco, autoprohibirnos alimentos que nos gustan y que solemos disfrutar en Navidad, sirve mucho organizar nuestra alimentación y no perder de vista la moderación al momento de comer.

Prohibirnos aquello que nos gusta sólo generará más deseos, más ansiedad y descontrol posterior cuando finalmente nos permitimos saborear nuestro plato preferido, mientras que comer a horarios regulares, no saltar comidas y comer aquello que más nos gusta pero sin excedernos sino moderando su ingesta, es clave para no atiborrarnos de calorías y ganar peso.

Además, dentro de la organización, nos ayudará comer tentempiés y no pasar largas horas de ayuno, así como también, puede ser de utilidad saber qué vamos a comer, planificar las comidas, cocinar en casa y comer siempre sentados a la mesa, sin distracciones.

Por supuesto, si organizamos bien, podemos acudir a platos que contengan los alimentos que más sacian y que permitirán calmar el gusanillo fácilmente.

De igual manera, podemos poner en práctica recursos que ayudan a comer menos, tales como comer más despacio, utilizar platos pequeños, beber abundante cantidad de líquidos sin calorías, u otros que ya mostramos anteriormente.

Todo esto, no sólo podemos aplicarlo a nuestra cena de Nochevieja y a las fiestas de fin de año, sino también, días antes y después de los momentos festivos y distintos eventos para que de esta forma, evitemos coger kilos con el cierre de año.

Istock 000017867175 Medium

Planificación y movimiento regular en una agenda apretada

Aunque no tengamos ya más espacio en nuestra agenda ni más segundos en nuestro día para dedicarle al ejercicio, resultaría un grave error dejar que se combinen comidas más calóricas típicas de la Navidad con menos movimiento del que solemos realizar.

Por ello, la planificación y el movimiento regular resultarán clave en ésta temporada, y si no podemos ir al gimnasio o practicar el deporte que siempre realizamos en las cantidades acostumbradas, siempre hay otras posibilidades.

Por ejemplo, puedes acudir a caminar más, apuntarte al baile en determinadas fiestas, a trasladarte en transporte público que sin duda te hará moverte en mayor medida que tu coche o bien, cambiar el colectivo por la bicicleta.

Otras opciones son entrenar en casa, en menos tiempo, pero siempre reemplazando duración por intensidad, es decir, si vas a ejercitarte menos tiempo, deberás esforzarte más y para ello, puedes emplear rutinas HIIT o rutinas Tabata.

También puedes emplear estas rutinas de menos de 15 minutos que trabajan todo el cuerpo y que puedes realizar en tu casa, sin problema alguno, para mantenerte en forma y activo durante este fin de año.

Siempre recuerda que es cuestión de organizarse, de planificar el día y de hacernos un espacio (de aunque sea unos 20 minutos), para trabajar el cuerpo, quemar calorías y conservar el movimiento en estas fechas.

Si logramos movernos cada día, el cuerpo no sentirá tanto la falta de actividad y compensaremos la mayor ingesta de calorías que suele haber en Navidad, de manera tal que lograremos un equilibrio y así, alcanzaremos el objetivo de no coger kilos este fin de año.

En Trendencias Hombre | Alimentos cosméticos que puedes disfrutar esta Navidad
Imagen | iStock

Temas
Comentarios cerrados
Inicio