
Conoce lo que ingresa a tu cuerpo cuando comes una torrija y siete formas de quemar sus calorías
Las torrijas son el dulce más típico de Semana Santa y resultan un gran atractivo para nuestro paladar debido a la combinación particular de sabores y nutrientes. Te mostramos lo que ingresa a tu cuerpo cuando comes una torrija y dejamos siete formas de quemar sus calorías.
Los nutrientes y calorías de una torrija
Una torrija es una rebanada de pan de notable grosor remojada en leche con azúcar y otros saborizantes (canela o ralladura de cítricos) que finalmente se pasa por huevo, se fríe y se reboza en azúcar.
Así, es una combinación perfecta de harinas refinadas, azúcar libre o añadido y grasas propias de la fritura. Es decir, ingresamos al cuerpo con cada torrija nutrientes de escasa calidad y que se recomienda moderar en la dieta diaria y que por supuesto no sacian en absoluto sino que nos estimulan a comer más y más debido al poder adictivo de muchos de sus componentes como por ejemplo, los azúcares.
Pero eso no es todo, sino que con cada torrija podemos ingresar al cuerpo un promedio de 400 Kcal (más o menos dependiendo de su tamaño y elaboración), una apreciable cantidad si consideramos que por comida podemos estar consumiendo dicha cantidad o poco más de energía si llevamos una dieta basada en alimentos saludables.
Además, ¿quién se resiste a una segunda torrija? De seguro comeremos como mínimo un par de torrijas y así, nos estaremos colmando de nutrientes de mala calidad y calorias que no calman el apetito.
No obstante, aunque no debemos atiborrarnos a torrijas, podemos degustar esta preparación típica esta Semana Santa si nos apetece. Lo recomendable será compensar ingiriendo nutrientes de calidad en otras comidas de estos días o bien, moviéndonos siempre que sea posible.
Cómo quemar las calorías de las torrijas
Las calorías de las torrijas son aproximadamente las que se necesita restar cada día para perder peso por lo tanto, no son un alimento cuya ingesta pasa desapercibida para el organismo.
Como dijimos, podemos degustar una o dos torrijas sin inconveniente, intentando no excedernos en las cantidades y sobre todo, compensar su ingesta con otros alimentos de calidad y ejercicio.
Así, podemos quemar una unidad de torrija consumida mediante diferentes actividades tales como:
- 60 minutos de natación o nadar a intensidad moderada.
- 30 minutos de carrera a 10 km por hora, es decir, a una velocidad considerable.
- 45 a 60 minutos de ciclismo a velocidad moderada a alta.
- 120 minutos o dos horas de caminata a 6 km por hora o a paso rápido.
- 30 a 40 minutos de squash que es una de las actividades que más calorías quema.
- 30 a 40 minutos de salto a la comba que resulta una actividad muy intensa en la cual podemos aplicar algunas variaciones o ejercicios.
- 40 a 60 minutos de subir y bajar escaleras.
Ya vemos que no es sencillo quemar las calorías de una torrija, pero lo importante es que intentemos movernos lo máximo posible por estos días, ya sea caminando, bailando o corriendo o bien, realizando ejercicios en casa sin equipamiento alguno.
Además, no olvides siempre consumir dulces y otros alimentos con moderación intentando disfrutar al máximo de aquellos platos sabrosos y típicos de Semana Santa como pueden ser las torrijas.
Imagen | Wikimedia Commons y Directo al Paladar