¿Buscas adelgazar? conoce por qué no es recomendable contar calorías
Nutrición

¿Buscas adelgazar? conoce por qué no es recomendable contar calorías

Al momento de controlar la dieta con el objetivo de perder peso muchas son las personas que restringen el aporte de calorías y para ello, suman con cada plato la energía que consumen. Sin embargo, si buscas adelgazar debes saber por qué no es recomendable contar calorías:

Las calorías no dicen todo

Aunque el logro de un balance energético negativo resulta fundamental para adelgazar, contar calorías puede llevarnos a decisiones erróneas, como por ejemplo: escoger caramelos en reemplazo de nueces porque los primeros tienen menos calorías que las últimas pero estos últimos aunque son concentrados en calorías ofrecen nutrientes de calidad y sacian, mientras que los primeros no.

Las calorías no dicen todo, por eso, centrarnos sólo en este factor al momento de adelgazar resulta un grave error que nos impide ver lo verdaderamente importante: la calidad de lo que comemos o los nutrientes que ofrecen las calorías de un alimento y sus otras propiedades que pueden tener efecto diferente en nuestro cuerpo.

Pues si dos alimentos de calidad ofrecen igual cantidad de calorías, como puede ser una cucharada de aceite de oliva extra virgen y un puñado de almendras, siempre debemos mirar el efecto en nuestro cuerpo, ya que aunque el aceite de oliva extra virgen es muy sano no sacia igual que las almendras ricas en fibra y proteínas vegetales.

Otro ejemplo claro son las grasas: mientras las grasas trans aportan al igual cantidad de calorías que el omega 3 por gramo, las primeras perjudican la salud mientras que este último resulta de mucha ayuda al momento de estar en forma.

Contarcalorias

Contar calorías no es sencillo ni exacto

Más allá de que las calorías no son el dato de mayor peso al momento de comer más sano y adelgazar protegiendo al organismo tanto por dentro como por fuera, debemos saber que contar calorías ni es sencillo ni exacto.

Para saber cuántas calorías comemos debemos leer mucho, sobre todo las etiquetas de los alimentos y buscar datos como el aporte energético de cada ingrediente de los platos que cocinamos si queremos ser exactos.

Pero como si fuera poco, muchos alimentos informan de forma errónea las calorías que dicen tener como sucede con el alcohol o algunas comidas rápidas y ello puede llevarnos a un conteo de calorías equivocado aunque hagamos todo lo posible por ser exactos.

Además, no siempre una caloría es una caloría para nuestro cuerpo, pues si consideramos el gasto metabólico que implica digerir cada alimento, quizá no siempre estemos obteniendo las calorías que pensamos sino menos, un dato que no es fácil considerar y que también nos habla de lo poco exacto que es contar calorías.

Calorias

Contar calorías reduce la adherencia a la dieta

Lo principal al momento de adelgazar de forma sana es sostener nuestra estrategia en el tiempo, y lograr una verdadera adherencia al cambio de hábitos. Pero contar calorías reduce la sostenibilidad de la dieta pues vuelve más difícil su práctica y requiere de nosotros un gran esfuerzo para poder estimar la energía que consumimos con cada preparación.

Si a eso le sumamos que puede propiciar la obsesión con la dieta, así como estresarnos, contar calorías en nada favorece un adelgazamiento sostenible y saludable, sino todo lo contrario.

Por todo lo dicho no deberías contar calorías para adelgazar pues no sólo complica en la práctica la dieta sino que no es exacto, no nos ayuda a comer mejor ni es sostenible en el tiempo.

Imagen | iStock

Temas
Comentarios cerrados
Inicio