¿Aun crees que los hidratos son el principal enemigo de las dietas? te damos siete motivos para cambiar tu idea al respecto
Nutrición

¿Aun crees que los hidratos son el principal enemigo de las dietas? te damos siete motivos para cambiar tu idea al respecto

No son pocas las personas que cometen una y otra vez el mismo error: eliminar por completo pastas, arroz, legumbres, y otros cereales y derivados cuando intentan perder peso y cuidar la salud. Sin embargo, si aun crees que los hidratos son el principal enemigo de las dietas debes leer este artículo en el cual te damos siete motivos para cambiar tu idea al respecto.

¿Por qué continuamos demonizando los hidratos?

Las dietas cetogénicas que eliminan los hidratos por completo o las dietas disociadas que recomiendan comer por un lado proteínas y nunca combinarlas con hidratos son en gran parte responsables de esta demonización de los hidratos de carbono que, como todo grupo de alimentos es muy diverso y por ello su mala fama generalizada es un error.

Por otro lado, el demonio del azúcar cada vez cobra más poder en la dieta actual y sabemos la importancia de evitar azúcares libres y añadidos industrialmente a los alimentos que pueden perjudicar la salud.

1366 20001

Dado que los azúcares libres no son más que hidratos de carbono simples, de fácil asimilación, esta es otra razón más por la cual continuamos demonizando los hidratos.

Sin embargo, no todos los hidratos son iguales y a diferencia de las harinas refinadas y los azúcares libres, hay opciones saludables que a diferencia de lo que pensamos, pueden ser de ayuda al momento de perder peso y cuidar la salud.

Siete razones que demuestran que los hidratos no son enemigos de las dietas

Más allá del azúcar libre o añadido a los alimentos y las harinas refinadas, dentro del grupo de los hidratos encontramos opciones muy sanas tales como frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y derivados y pseudocereales como la quinoa o el amaranto.

1366 20002

Si escogemos bien los hidratos de carbono obtendremos beneficios y no podemos denominarlos enemigos sino amigos de las dietas. A continuación siete razones que lo demuestran:

  • Son uno de los principales macronutrientes con función energética y en el organismo, su consumo da origen a glucosa que es la moneda o el combustible predilecto de la mayor parte de los órganos del cuerpo humano.
  • Pueden regular el tránsito intestinal si escogemos hidratos como la fibra o el almidón resistente, ambos también vinculados a la pérdida de peso y presentes en frutas y verduras, legumbres, pastas al dente o cocidas y enfriadas, entre otras fuentes.
  • Favorecen el cuidado de la salud si escogemos hidratos de bajo índice glucémico o complejos ricos en fibra, pues como señala un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition tienen efecto antiinflamatorio y así nos alejan de diferentes enfermedades sobre todo metabólicas como la diabetes y la obesidad.
  • Ayudan a rendir al máximo y recuperarnos tras un esfuerzo físico, pues como hemos dicho, son la principal fuente de energía en nuestro cuerpo y su consumo adecuado puede retrasar la fatiga o incrementar el rendimiento durante la actividad física si escogemos hidratos de calidad como señala la FAO.


1366 2000
  • Favorecen el rendimiento mental, pues el cerebro es el que más utiliza glucosa y ante dietas cetogénicas en donde no hay hidratos se pueden percibir una reducción de la capacidad de alerta así como dificultad para concentrarse, mareos y cefaleas como concluyen científicos estadounidenses.
  • Pueden brindar saciedad y ayudarnos a perder peso siempre escogiendo las alternativas correctas como la avena, quinoa, legumbres y otras, debido a que son de bajo índice glucémico, tienen alta proporción de fibra y muchas de ellas también aportan proteínas vegetales que contribuyen a mantener el hambre a raya.
  • Son versátiles y populares, razón por la cual favorecen la adherencia a las dietas y las vuelven más flexibles, mientras que la eliminación de los hidratos puede ser mucho más difícil de lo que pensamos y sumar ansiedad así como alterar la conducta alimentaria y el metabolismo en el tiempo.

Ya vemos que si aun sigues considerando a los hidratos enemigos de las dietas te encuentras equivocado y estas siete razones lo demuestran, por lo tanto, al momento de adelgazar o cuidar la salud recomendamos no eliminar hidratos sino reducirlos y escoger opciones adecuadas, ricas en fibra y de difícil asimilación.

En Trendencias Hombre | Comer pastas y adelgazar, trucos para volverlo posible

Temas
Comentarios cerrados
Inicio