Nueve formas en las que Christopher Bailey reinventó el trench para Burberry a su paso por la firma
Es difícil adaptarse a cambios tan drásticos cuando se refieren a una de nuestras marcas masculinas, y es que, desde el anuncio de la salida de Christopher Bailey de la británica marca Burberry se ha especulado sobre quién será su sucesor en el cargo, que tendría en sus manos una firma con gran herencia en la moda y en el ADN de la cultura de todo un país, al que Bailey le dio una total reinvención a través de una prenda a la que todo el mundo le rinde culto: el trench.
Desde su clásico material en gabardina hasta un giro total donde se ha visto metalizado en las pasarelas o hasta convertirlo en casi transparente: así es como Christopher Bailey mantuvo temporada tras temporada el interés por una prenda de casi 200 años de historia en colecciones que siempre han fascinado al consumidor joven, manteniendo el sello de aprobación de los más ávidos fans de la marca.
Imágenes | WGSN | View Fashion Book
En Trendencias Hombre | Stradivarius se rinde ante los tejidos con una colección de suéteres que queremos llevar ya mismo
Ver galería ( 9 fotos)
Nueve formas en las que Christopher Bailey reinventó el trench para Burberry a su paso por la firma
»
«
1/9
Colorido excepcional
Para su colección debut en la primavera del 2005, Bailey tomó como inspiración la explosión colorida de las creaciones de David Hockney, haciendo del trench una pieza de arte pop combinada con colores estridentes.
2/9
Plastificado
Si, antes de Raf Simons y Balenciaga, Burberry ya presentaba abrigos plastificados en su pasarela, éste de la colección de invierno de 2015 muestra el revival del icónico estampado a cuadros.
3/9
Glam metalizado
Siendo consciente del peso de la sastrería en sus colecciones, Bailey comenzó a hacer del trench una prenda más elegante, como este de color cobrizo en su colección de invierno del 2006, ¿a poco no te gustaría lucirlo en la cena de navidad de tu jefe?
4/9
Asimétrico
Bailey no sólo exploró con los textiles de sus creaciones, sino también con la forma de las prendas: su colección de primavera del 2007 juega con la botonadura doble del trench en un efecto peek-a-boo fascinante.
5/9
Motivos abstractos
Como parte de una colección que contrastaba texturas inspiradas en la naturaleza, el invierno del 2008 nos ofrece un trench en donde la apariencia de piel envejecida se convirtió en clave para que fuera un must de la temporada.
6/9
Detalle militar
Siendo diseñada para el ejército británico, era obvio que el trench tuviera una actualización inspirada en los uniformes militares. Fue en la colección de primavera del 2011 en que los tonos verdes y contrastes de piel en hombros y muñecas le sumaron más dinamismo a una prenda versátil.
7/9
Toque galáctico
Regresando a la gran inspiración en color, Bailey hizo que para su colección de primavera del 2013 los trenchs se metalizaran en un arcoíris donde además llovieron pétalos de rosas, lo que le valió ser ovacionado de pie en el jardín de Kensington.
8/9
Transparencias
De nuevo el plástico en una colección: ahora para la del invierno del 2013, en donde Bailey presentó piezas transparentes sobre los icónicos suéteres de corazones con los que todo mundo el mundo se cubrió del frío ese año.
9/9
Exótico
Como parte de una nueva faceta, Burberry apostó por el animal print de leopardo para sus prendas de la colección de invierno del 2015, en donde comenzaba a apostar por las prendas oversize para ser referente del estilo desenfado que le conocemos hoy en día.
Compartir
Nueve formas en las que Christopher Bailey reinventó el trench para Burberry a su paso por la firma