
Siempre me ha fascinado la gente que practica deportes extremos, como el descenso en bicicleta, el snowboard fuera de pista, el motocross, los rallies de coches... así que me hacía mucho ilusión ver en directo el ambiente que se respiraba en los X Games de Barcelona, probar el nuevo Ford Fiesta ST y conocer un poco más el mundillo de skaters, bikers y grafiteros.
Los X Games son una competición de deportes extremos tales como Surf, Skate, Roller, BMX, Rally y Moto X, aunque en las versiones de invierno también se incluye el Snowboard. Como habíamos sido invitados al evento por Ford, y la marca de coches se encuentra entre los patrocinadores de los X Games, pudimos acercarnos el domingo a ver el Rally Cross, una de las pruebas estrella.
Desafortunadamente, la lluvia se interpuso en el espectáculo, y los presentes en el estadio de Montjuic solo pudimos ver como Ken Block, Travis Pastrana, Carlos Sainz, Dani Sordo y compañía daban un par de vueltas para comprobar que aquello era un barrizal impracticable antes de que dirección de carrera suspendiera el evento.
No voy a negar que me quedé un poco despagado, pero al menos me quedaba el consuelo de que al día siguiente íbamos a poder conocer la historia detrás de tres emprendedores del mundo del Skate, las Fixies y el grafiti como son los chicos de Hydroponic, Dosnoventa y Montana, y, de regalo, pudiendo conducir el Ford Fiesta ST de un local al otro.
La primera parada de la mañana la hicimos en Conspiracy Studio para conocer los diseños que preparan para Hydroponic, una marca que se dedica tanto a fabricar tablas de skate y longboards como a toda la moda relacionada con esta subcultura, desde camisetas, sudaderas y chaquetas hasta bañadores, alpargatas o incluso un poco de upcycling, recuperando viejas tablas de skates o ruedas de bicicleta para hacer cinturones.
Antes habíamos conocido algunos detalles sobre el Fiesta ST, como el control por voz o el sistema de lectura de mensajes. En Ford califican al ST como muy urbano a pesar de sus 182 CV de potencia. No voy a negar que se agradece ese empuje en ciudad, que el ruido del motor es una delicia y que si quieres, se conduce con suavidad, pero es como llevar a un pura sangre siempre al paso, da un poco de lástima no poder pisarle más.
La siguiente parada era para conocer la obra de Mark Bodé (creador de las Tortugas Ninja) en una pequeña exposición en la galería adjunta a la tienda de grafitis Montana. Pudimos aprender un poco sobre la historia de Bodé, de cómo siguió la estela de su padre Vaughn Bodé y de como sus peculiar estilo influyó (e influye) a muchos artistas urbanos de Nueva York.
También pudimos conocer un poco la filosofía que hay detrás de Montana, así como los diferentes tipos de aerosoles que ofrecen, los problemas legales y de multas a los que se enfrentan los grafiteros y su defensa del grafiti como arte que se puede utilizar para reactivar espacios públicos.
La tercera y última parada fue la que más largos me puso los dientes, pues fuimos a visitar la tienda de Dosnoventa en Barcelona, un templo para cualquiera que esté un poco metido en el tema de las Fixies (bicicletas de piñón fijo), pues fabrican unos cuadros preciosos cuyo prestigio no solo traspasa nuestras fronteras, sino que prácticamente todas las ventas las realizan al extranjero.
Para acabar de ponerme verde de la envidia, nos enseñaron un video con sus bicis por las calles de Nueva York, donde fueron a dar a conocer sus diseños y participar en una carrera de este tipo de bicicletas, muy populares en Estados Unidos, sobre todo en grandes ciudades como San Francisco o la propia Nueva York, y una cultura que poco a poco se extiende por nuestro país.
Os dejo con el vídeo como broche final de este paseo entre skaters, bikers, grafiteros, los X Games de Barcelona y el Fort Fiesta ST, así como una pequeña galería con más imágenes del evento.
En Trendencias Hombre | Sale a subasta el primer coche de John Lennon: un precioso Ferrari 330GT Coupé