
No solo moda: ¿qué tiene que ver un bebé con cables y estrellas hawaianas?
Vamos a intentar una semana más abstraernos del mundo de la moda para saber disfrutar del resto de cosas que nos rodean. Hoy os vamos a traer varios planes para hacer estos días y unas cuantas curiosidades que no os van a dejar indiferentes. Vamos a ello.
Estrellas fugaces hawaianas
La contaminación lumínica impide ver el espectáculo que supone el firmamento durante la noche. Es lo que han pensado en Skyglow, que ha creado este vídeo tan hipnotizante con el cielo de Hawai, uno de esos pocos puntos del planeta donde se pueden admirar las estrellas sin luces de por medio. Os recomendamos que no os perdáis el vídeo de nuestros compañeros de Xataka.
El bebé más internacional
En Diario del viajero se han hecho eco de la noticia de este pequeño bebé. Rae Weber, con un solo año de vida, ha estado ya en 31 países. A este ritmo, poco le va a quedar por ver cuando llegue a primero de Primaria.
El #cableporn
¿Qué es eso del #cableporn? Pues yo hasta ahora no tenía ni idea de lo que era. Se trata de una especie de corriente artística contemporánea donde los cables son los protagonistas. No os imagináis la de cosas que se pueden hacer con esos elementos que tan mal quedan cuando están a la vista por casa. Tienes que verlo en Xataka.
La ruta de los festivales
Para los fans del ambiente y el mundo festivalero va dedicado el post que han publicado nuestros compañeros y compañeras de Trendencias. Ahí podréis encontrar la lista definitiva (y sus carteles) para un sinfón de festivales por toda Europa.
Uno de los lugares más bonitos del mundo
La glicina japonesa (o Wisteria Foribunda), es una planta originaria de Japón, protagonista de las composiciones de jardinería más románticas del mundo. Florece de esta manera tan especial entre abril y mayo, así que los parques japoneses se llenan de fotógrafos para inmortalizar este momento tan bonito. Podéis ver más fotos en Trendencias.
En Trendencias Hombre | No solo moda