
La alfombra roja ha concluido dejando al universo fashion sumergido en un caos de Do’s and Don’ts, mientras los más puristas están en shock porque nadie apostó por vestir de acuerdo a los lineamientos estéticos de la homenajeada Rei Kawakubo - parece que vestir de acuerdo a la temática de la exposición es una regla que desde hace años está obsoleta- otros se sorprenden de que la Gala del Met se ha convertido en un vehículo para la promoción de las firmas de moda y el teatro de lo absurdo, pero polémicas de lado lo que si es una realidad es que la moda masculina avanza a pasos agigantados hacia un periodo menos restrictivo y con gran apertura a una nueva visión del estilo.
Mientras Jaden Smith impactó a todos con el accesorio tan polémico que decidió llevar a la red carpet -sus rastas recién cortadas- su aparición vestido de Kim Jones para Louis Vuitton con unas botas de tacón alto fue un gran aporte para la tendencia de utilizar tacones en los hombres -tendencia a la que Kanye ya es adicto-.
Otro de los grandes protagonistas de la noche fue el diseñador de la firma italiana Gucci: Alessandro Michele quien camino de la mano de Dakota Johnson ataviado con una chaqueta hecha a la medida y una falda -look que se sumaba a la perfección a la estética andrógina de Comme des Garçons-.
Sean Combs mejor conocido como P. Diddy y el gremio de músicos convocados fueron la nota más destacada dentro de la moda masculina, esa manera tan única de vestir de los cantantes de hip-hop y rap siempre opuesta a los paradigmas sociales y con un savoir faire único sirve para impulsar la moda masculina a nuevos niveles.
En Trendencias Hombre|Hoy el mundo de la moda celebra la gala del Met ¿Pero sabes qué es?