
Con esta tercera entrega acabamos nuestro repaso a los 50 años de Coches Bond, en la primera conocimos los coches que condujo James Bond en el cine hasta 1979, en la segunda hasta 1989 (una década muy productiva con hasta siete películas), y en esta última revisaremos los coches del Agente 007 desde que Pierce Brosnan sustituyera a Timothy Dalton.
Goldeneye (1995)
Tras seis años de espera, James Bond volvió a nuestras pantallas con un aspecto totalmente renovado. Nuevo actor y, sobre todo, nuevo coche. Dejando de lado la elegancia británica, el MI7 —y la productora, claro—se asocia con la empresa alemana BMW para proporcionarle a 007 sus vehículos. En esta ocasión, un revolucionario Z3 que no tuvo mucho protagonismo, pero que captó la atención de todos ya que era un modelo que aún no se comercializaba.
No obstante, en Goldeneye salen otros automóviles dignos de mención, como por ejemplo el bellísimo Ferrari F355 GT que conduce Xenia Onatopp (la chica Bond de la película, interpretada por Famke Janssen), con el que compite con el propio James Bond y su clásico Aston Martin DB5 en una carrera por las montañas del sur de Francia.
El mañana nunca muere (1997)
Creo que jamás se me olvidará la espectacular persecución que Bond protagoniza a bordo del BMW 750iL, uno de los sedáns más elegantes de los 90. En ella, el agente 007 logra escapar de sus perseguidores a través de un aparcamiento de varias plantas conduciendo el coche desde el asiento trasero gracias a un sistema de control remoto táctil (hoy en día usaría un iPhone) y haciendo uso de todo el armamento incorporado (misiles incluidos).
Lástima que el coche acabara en muy mal estado, empotrado contra una agencia de alquiler de vehículos tras saltar desde el último piso del aparcamiento.
El mundo nunca es suficiente (1999)
De nuevo a los mandos de un BMW, en este caso un precioso Z8 en preproducción que acabaría realmente mal, cortado en dos por una sierra gigante tras una accidentada persecución. Una verdadera pena, porque me hubiera encantado ver más tiempo en pantalla a una belleza como esa. Es un coche que aún hace que gires la cabeza para admirarlo.
Muere otro día (2002)
Tras una década y tres películas prácticamente en el olvido, el coche oficial de James Bond vuelve a ser un Aston Martin, y no uno cualquiera, sino un V12 Vanquish, con un motor de 5,9 litros que le otorgan 460 caballos. Además, incorpora un sistema de camuflaje que lo hace desaparecer, por lo que en un alarde de ingenio, Q (ahora interpretado por John Cleese) lo llama Aston Martin Vanish.
Al igual que sus predecesores, viene equipado con todo tipo de armamento, aunque en esta ocasión se deberá enfrentar a otro vehículo igualmente preparado y bello, el Jaguar XKR, con el que protagonizará una entretenida persecución sobre el hielo.
Casino Royale (2006)
Daniel Craig sustituye a Pierce Brosnan en la saga, pero James Bond seguirá conduciendo un Aston Martin, uno aún más exótico que el V12, el increíble Aston Martin DBS, con mayor cilindrada (6.0) y más potencia (510 caballos), aunque para sorpresa de muchos, no incluye ningún dispositivo de ataque o defensa, únicamente de un compartimento donde guardar su arma y un desfibrilador.
Quantum of Solace (2008)
Parece que el agente 007 le ha cogido cariño al Aston Martin DBS y en Quantum of Solace lo vuelve a conducir, aunque para llenarlo de polvo y tierra como hace en la conocida persecución de la cantera, podría haberlo dejado en casa. Que por cierto, en esa persecución, los malos conducen unos preciosos Alfa Romeo 159, que aunque no llegan a la altura de un Aston Martin, tampoco están nada mal.
Skyfall (2012)
A puntito está Skyfall de estrenarse, así que en realidad aún no sabemos todo sobre el coche que conducirá James Bond. Pero de los trailers y adelantos que hemos podido ver, sabemos que aparecerá el Aston Martin DB5 (un clásico de la saga) que 007 ganó en una apuesta en Quantum of Solace. También aparecen un Jaguar XJ y un Audi A5, dos coches increíblemente seductores.
Así que con la miel en los labios, y con ganas de ver la próxima entrega del agente más famoso del MI7, finalizamos este repaso a los 50 años de coches Bond. Espero que hayáis disfrutado leyéndolo tanto como yo he disfrutado escribiéndolo. Va ser difícil encontrar otra saga de películas en las que un coche tenga tanto protagonismo.
Imágenes | IMCdB
En Trendencias Hombre | 50 años de coches Bond (I) y (II)