
Nos quejamos, que si los políticos, que si el tráfico, la contaminación, el estrés, las lluvias, los baches, el desempleo, la inseguridad, pero entonces ¿porqué los turistas siguen amando México? Soy una fiel creyente que todo depende del cristal con que se miren las cosas. México es uno de los países mas completos en biodiversidad, con uno de los enriquecimientos culturales mas grandes y en específico, la Ciudad de México es un lugar que simplemente debemos de empezar a amar. ¿Las razones? Sigue leyendo.
Gourmet callejero
Pocas son las ciudades del mundo que ofrecen calidad y un sabor tan exquisito... ¡en la calle! El buen conocedor, sabe a que puesto meterse, ese "Don Chuy" que todos tenemos cerca y que ofrece una variedad culinaria entre quesadillas de huitlacoche, chorizo verde aromatizado con espinacas y almendras, tacos al pastor entre otras delicias.
He conocido muchas personas que al irse a vivir fuera del país, lo primero que dicen extrañar ¡es la comida! y no precisamente la de restaurantes ni la de casa, sino la de los puestos "lamineros" ubicados en casi toda la ciudad.
El resto de la comida, también
No todo es puestos de calle, en general la gastronomía mexicana fue nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. La famosa chef Margarita Carrillo Arronte, autora del libro "The Cookbook" explica: "Todo México tiene una comida estupenda, y cada región tiene un paladar específico", señalando diferencias extensas del país en el clima y la topografía. "Existe un mosaico de la cocina en la Ciudad de México," sobre la base de las influencias nacionales, además de ingredientes regionales como setas y flores comestibles. La verdadera gastronomía nacional no se basa para nada en frituras ni tacos.
Hoteles Boutique por todos lados
El empresario nacido en Bélgica, Yves Naman abrió la La Valise, un hotel boutique de tan solo 3 suites en un edificio de 1920 en la colonia Roma hace varios años. ¿Por qué aquí? "Para mí, la ciudad de México es la megalópolis más incomprendida y subestimada en el mundo. Después de vivir en muchas ciudades, creo que el DF es una de las ciudades más fascinantes y creativas del planeta, con sorprendentes museos, arquitectura, chefs, una amplia propuesta cultural y una escena de hotelería de clase mundial".
Una sola palabra: Mezcal
La euforia por primo hipster del tequila está aumentando, gracias a los mejores bares de mezcal, donde los camareros con conocimientos vierten una variada colección de mezcales ultra artesanales en vasitos tequileros. Aún mejor es una noche con La Fiera Mezcal, comisario mezcal subterráneo que da la bienvenida a los visitantes en su casa para degustar mezcales súper pequeños lotes de su estado natal de Guererro, vertido de hermosas botellas pintadas por artesanos locales. Club de Tengo Hambre brinda.
La mejor coctelería artesanal
Licorería Limantour empezó mezclando brebajes inusuales en un espacio interior exterior hiper relajado en la Roma hace cuatro años. Un destacado es el Tallo de mezcal, hecho con Cointreau, piña y el jugo de un limón, mismo que termina con un borde de sal de gusano sorprendentemente delicioso.
Los Museos son infinitos
Después de la comida, la Ciudad de México es famoso por sus numerosos museos. Más allá de las instituciones nacionales (arte, historia, arqueología), museos privados como Museo Soumaya, con una colección de 66.000 obras de arte del multimillonario Carlos Slim Helú y Museo Jumex, el hogar de una colección contemporánea estelar ubicada en un edificio de cinco pisos que llama la atención por el arquitecto David Chipperfield.
La pregunta es, si los turistas se dan cuenta de esto y aman México, ¿por qué nosotros no?
Imágenes | La Valise | stikoe | Cookbook | Reskiebak
En Trendencias Hombre México | Tres barberías en México que vale la pena visitar