
Si ya no te apetece coger un par de mancuernas o una barra para entrenar pero sí quieres ganar músculos y lucir en forma, el TRX puede ser de tu ayuda, pues permite trabajar todo tu cuerpo usando tu propio peso, ya que se basa en movimientos de autocarga.
¿Qué es el TRX?
El TRX es un nuevo sistema de entrenamiento en suspensión que incluye ejercicios funcionales útiles no sólo para tonificar, sino también, para ganar fuerza, masa muscular, coordinación, flexibilidad e incluso, resistencia.
Lo mejor del TRX es que sólo se requiere de nuestro cuerpo y de un anclaje a una pared donde podamos sujetar el equipamiento básico de este sistema de entrenamiento en suspensión: una especie de arnés con dos agarres que permitirán colocar parte del cuerpo en suspensión y sólo un extremo (pies o manos) en el suelo.
El equipamiento para trabajar con TRX se puede trasladar fácilmente, por lo tanto, si bien hoy ya existen clases colectivas de esta modalidad de entrenamiento, podemos trabajar en suspensión en casa, al aire libre o en cualquier otro lado donde estemos.
Lo que puede ofrecernos el TRX
El sistema de entrenamiento con TRX no adiciona carga más que nuestro propio peso que debemos movilizarlo por estar en suspensión gracias al arnés.
Así, deberemos involucrar nos sólo un grupo muscular para realizar diferentes ejercicios, sino varios músculos simultáneamente, incluso, la zona media del cuerpo que todo el tiempo será solicitada para mantener la postura y estabilidad durante el movimiento.
Con TRX podemos trabajar para desarrollar masa muscular o bien, podemos trabajar para ganar fuerza. Aunque también podemos usarlo para ganar resistencia y quemar calorías, así como para realizar estiramientos. Todo dependerá de los ejercicios que realizamos, las series y repeticiones, así como la intensidad de trabajo.
TRX permite ganar en versatilidad, pues nunca nos aburriremos de trabajar con este sistema que permite muchas variantes y que incluso, puede utilizarse en diferentes lugares.
Como si fuera poco, este sistema de entrenamiento resulta económico, pues si bien el equipamiento es costoso, con una sola vez que invertimos en él podemos usarlo en muchas veces.
Ejercicios con TRX
Todos los ejercicios que se nos ocurran los podemos realizar con TRX, sin cargar ni peso extra, sino simplemente usando nuestro propio peso y el accesorio antes dicho.
En el siguiente video podemos ver varias alternativas tanto de ejercicios para trabajar nuestros músculos como para quemar calorías y ganar resistencia o para ejecutar estiramientos.
Podemos realizar flexiones dejando todo el tren superior del cuerpo en suspensión y acercando el tronco por medio de la flexión de brazos hacia los agarres del TRX.
También podemos apoyar ambas manos en el suelo y dejar en suspensión las piernas para trabajar abdomen al llevar las rodillas al pecho.
O podemos combinar zancadas con trabajo de pecho y hombros si movilizamos las manos en TRX mientras adelantamos las piernas.
Claramente, puedes trabajar todo tu cuerpo usando tu propio peso con TRX, aunque también es posible usarlo como complemento de otro tipo de disciplinas o actividades, por ejemplo, podemos tonificar o desarrollar fuerza muscular con ayuda del TRX y al mismo tiempo, realizar spinning o salir a correr otros días de la semana.
En Vitónica | Cinco beneficios del TRX o entrenamiento en suspensión Video | TRXtraining Imagen | Campdarby y