
Siete hábitos que puedes incorporar fácilmente a tus días para mejorar la salud
Todos sabemos que realizar ejercicio físico, dormir bien y llevar una alimentación equilibrada resulta clave para proteger al organismo y alejarnos enfermedades. No obstante, planteado de esta forma muchas veces resulta difícil de poner en práctica, por eso mostramos siete hábitos que puedes incorporar fácilmente a tus días para mejorar la salud.
Sentarte a la mesa siempre, al momento de comer
Comer siempre sentados a la mesa y entendiendo lo que estamos haciendo, resulta clave para ser más conscientes de nuestra alimentación y así, ajustar sin darnos cuenta, los ingresos a lo que necesitamos.
Para ello, convertir cada ingreso de alimentos en una comida propiamente dicha es fundamental, y para eso es necesario sentarnos a la mesa antes de comer para después sí, dar rienda suelta al consumo.
Este hábito reducirá el picoteo, evitará las ingestas desmedidas y también, nos ayudará a desacelerarnos por pequeños instantes cuando estamos consumiendo alimentos.
Evita las pantallas 30 minutos antes de dormir
Establecer una rutina antes de irnos a la cama y despedirnos de las pantallas minutos antes de comenzar el descanso nocturno resulta fundamental para mejorar la calidad del sueño.
Un sueño de mejor calidad puede repercutir considerablemente en muchos aspectos de nuestra vida ayudando de diferentes formas a mejorar l salud del organismo.
Incluye una fruta o una verdura en cada comida
Con la finalidad de sumar alimentos saludables a nuestros días y nutrientes de calidad que pueden beneficiar el organismo, recomendamos incluir en cada una de nuestras ingestas al menos una fruta o una verdura.
Planteado así, resulta un hábito fácil de concretar y mantener. Por el contrario, muchas veces proponemos la ingesta de cinco raciones cada día de estos grupos de alimentos, presentandose de forma más compleja y se desestima rápidamente.
Exponte sol, al menos 10 minutos cada día
La exposición a la luz solar tiene grandes ventajas sobre nuestro cuerpo, comenzando por el estímulo que representa para la síntesis de vitamina D en el organismo, que influye en las defensas así como en muchos otros procesos metabólicos de importancia.
Además, la luz solar representa un empujón para nuestro estado de ánimo, ayudando entre otras cosas a la liberación de endorfinas de forma sencilla.
Si bien podemos colocarnos al sol simplemente para descansar, también podemos caminar bajo la luz del sol, pasear nuestra mascota o bien, leer un libro, limpiar y demás.
Bebe más agua, con o fuera de las comidas
Una hidratación adecuada colabora con muchos procesos metabólicos que resultan de gran importancia para la salud del organismo, pudiendo prevenir entre otras cosas un bajo rendimiento físico e intelectual así como también, la fatiga o una mayor ingesta de alimentos.
Por todo esto, recomendamos beber más agua pudiendo hacerlo dentro de las comidas principales o fuera de éstas. Así, aconsejamos preparar un pequeño recipiente con 500 ml de agua fresca e ingerirla a lo largo del día como un extra, más allá de lo que ya bebíamos.
Sin caer en excesos, lograr una adecuada ingesta de líquidos puede ser de gran utilidad para optimizar la salud en varios aspectos.
Camina o baila, al menos 20 minutos diarios
Si eres de los que pasa gran tiempo en un sillón o realiza actividades muy sedentarias cada día, recomendamos para optimizar la salud fácilmente sin que ello demande gran tiempo y esfuerzo, bailar o caminar un mínimo de 20 minutos diarios.
Si bien es aconsejable hacerlo a modo de ejercicio, es decir destinando el tiempo únicamente a movernos, también podemos hacerlo para pasear nuestra mascota, hacer compras u otras tareas cotidianas que colaboran en incrementar nuestro nivel de actividad física diaria.
Lee al menos un par de páginas cada día
Leer es un hábito que influye considerablemente sobre la salud de nuestro cuerpo, específicamente estimulando la actividad intelectual y el rendimiento cognitivo, pudiendo también ser el puntapié inicial a nuestra creatividad e imaginación.
Leer al menos un par de páginas cada día de un libro que nos apetezca, una revista o un estudio científico, resulta recomendable como hábito a incorporar en nuestra vida diaria.
Éstos son siete hábitos fáciles de incorporar a nuestros días y que pueden colaborar en mejoras para la salud del organismo.
En Trendencias Hombre | Los mejores trucos para motivarte a entrenar cada día, en casa o al aire libre
Imagen | Unsplash, Jumpstory o iStock