
Si eres un corredor habitual sabrás que la actividad en sí ofrece muchos beneficios para tu forma física, sin embargo, pueden surgir algunos problemas particulares a causa del propio movimiento de correr. Por eso, hoy te proponemos cuidar tu estética con los siguientes consejos útiles.
La piel del corredor
Correr al aire libre implica exponerse a diferentes condiciones climáticas que pueden afectar nuestra piel, por ello, durante todo el año es imprescindible cuidar la misma usando protector solar, en verano con mayor filtro mientras que el resto del año podemos usar una base de factor 30.
Asimismo, es fundamental cuidar la piel del viento para prevenir la sequedad en la misma, para ello, es importante mantener una correcta hidratación mediante la alimentación así como usar cremas humectantes que nutran la piel y contribuyan a mantener su estructura.
Por otro lado, es de gran ayuda para evitar rozaduras que pueden lesionar la piel en brazos o entre piernas y dar una coloración rojiza a la zona, usar vestimenta sin costuras o emplear vaselina para las zonas en donde la ropa genera mayor roce con nuestra piel.
Por último, también debemos quitarnos la ropa húmeda y ducharnos lo antes posible después de correr, pues la ropa húmeda junto al cuerpo puede propiciar el desarrollo de hongos, prurito o incluso provocar un rebote de acné que por supuesto, perjudicará la piel y afectará nuestra estética.
Los pies del corredor
Los pies son una de las zonas más afectadas en los corredores, pues claro, sufren la mayor parte del impacto durante el movimiento.
Para que los pies luzcan bellos a pesar del todo el esfuerzo que realizan habitualmente, es importante lavarlos y secarlos muy bien tras el entrenamiento. Además, es fundamental hidratarlos usando cremas para ello y por supuesto, usar el calzado adecuado.
Las zapatillas para correr no deben quedar muy holgadas, pues pueden propiciar las rozaduras en los tobillos, pero tampoco deben quedar muy apretadas, ya que pueden originar uñas negras, un problema estéticamente muy feo pero al mismo tiempo, muy doloroso.
En los pies también debemos prevenir las ampollas, usando para ello calcetines y calzado que no acumule el sudor y que no se mojen ante el movimiento y la transpiración. Entonces, lo mejor es emplear calcetines sin costuras y en lo posible, no de algodón.
Otros consejos para cuidar la estética del corredor
Además de la piel y los pies, el corredor debe cuidar los labios, usando para ello protector solar en dicha zona, y por supuesto, debe proteger el cabello, empleando gorras o pañuelos que no permitan que éste se dañe por el sol o el viento mientras corremos.
Asimismo, es fundamental emplear anteojos durante el verano o viseras que protejan los ojos de la radiación solar, la cual puede quemar los mismos y enrojecerlos notablemente.
Por supuesto, para que la estética del corredor sea cuidada, además de seguir los consejos antes dados, es importante llevar una adecuada alimentación, con buenos nutrientes así como hidratarse correctamente, aplicar cuidados cosméticos y descansar lo suficiente para reducir el estrés y recuperarnos del entrenamiento.
Ya sabes, si quieres que correr sólo genere beneficios sobre tu cuerpo, no olvides cuidar tu estética con los consejos antes dados.
Imagen | Chris Hunkeler, Sea turtle y Kashif Haque