Protege tu piel de la flaccidez con buenos hábitos de vida

Protege tu piel de la flaccidez con buenos hábitos de vida
Sin comentarios

La flaccidez es un problema frecuente entre los hombres originado por el grosor de la piel, pero también debemos saber que poner en marcha buenos hábitos de vida puede proteger la piel de la flaccidez y permitirnos lucir un cuerpo firme y cuidado sin mayores problemas.

Factores que favorecen la flaccidez

La flaccidez no es más que la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel. Los factores que favorecen su desarrollo son muchos y si bien entre ellos se encuentran la genética y la edad contra lo que no podemos luchar, también hay otros causantes modificables sobre los que tenemos que actuar para proteger la piel de la flaccidez.

Podemos tener flaccidez a causa de un incremento o disminución de peso importante, es decir, debido a las fluctuaciones de peso corporal y de masa grasa en el organismo.

También podemos sufrir de un envejecimiento de la piel y estrés en la misma, lo cual también conduce a mayor riesgo de sufrir flaccidez en la piel.

Entonces, si queremos protegernos de la flaccidez, es fundamental prevenir estos factores desencadenantes con buenos hábitos de vida.

flaccidez2

Consejos para prevenir la flaccidez en tu piel

Si quieres proteger tu piel de la flaccidez, os aconsejamos llevar hábitos saludables en lo que respecta a ejercicio, alimentación, descanso y algunos cuidados cosméticos que pueden ayudar. A continuación te mostramos algunos consejos útiles:

  • Aléjate de las dietas milagro que promueven un rápido descenso de peso y el consecuente efecto rebote, por lo tanto, dañan los tejidos de la piel, estresan la misma y favorecen la flaccidez.

  • Consume proteínas magras como parte de la dieta habitual, pues éstas son necesarias para la síntesis de colágeno y elastina, así como son el recursos necesario para reparar estructuras dañadas como puede ser la piel en este caso. Si quieres una piel firme y elástica, lo mejor es cuidar que las proteínas no falten en tu dieta.

  • Evita hábitos tóxicos que favorecen el envejecimiento de la piel tales como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol que deshidrata la piel y roba nutrientes o la ingesta de otro tipo de sustancias tóxicas.

  • Cuida la hidratación con una buena ingesta de líquidos cada día que mejora la llegada de oxígeno y nutrientes a la piel lo cual favorece su salud y firmeza.

  • Ingiere una mínima cantidad de grasas sanas cada día por medio de pescados, aceites vegetales, frutos secos o semillas, pues los ácidos grasos omega 3 y omega 6 protegen ante el daño celular y mejoran la salud de nuestra piel.

  • Duerme lo suficiente cada día para reducir el nivel de estrés y dejar que las el cuerpo se recupere y repare tejidos o cree otros durante el sueño. Es mientras dormimos cuando se liberan hormonas encargadas de favorecer la síntesis de estructuras diversas en nuestro cuerpo.

  • Ejercítate con regularidad para mantener la tonicidad de la piel, evitar cambios bruscos de peso y reducir el riesgo de acumular grasas en el organismo.

Con estos consejos puedes proteger tu piel de la flaccidez con la ayuda de buenos hábitos de vida, que evitarán el envejecimiento cutáneo y promoverán la firmeza en tu cuerpo a pesar de los genes y el paso del tiempo.

En TrendenciasHombre | Los fibroblastos y la flaccidez en la piel del hombre: la edad crítica son los 45 años En TrendenciasHombre | Los signos visibles de la flaccidez en la piel: cómo reconocerlos Imagen | Michael Taggart Photography, Bernat y AmazingAlmonds

Temas
Comentarios cerrados
Inicio