Procura dormir bien más que nunca en estas fechas: siete consejos que pueden ayudarte
Fitness

Procura dormir bien más que nunca en estas fechas: siete consejos que pueden ayudarte

En esta época del año en que cerramos ciclos laborales y también personales, tenemos un evento tras otro y millones de cosas pendientes para culminar antes de que termine el año, es frecuente dormir menos. Sin embargo, debería suceder todo lo contrario por eso te recomendamos dormir bien más que nunca en estas fechas y dejamos siete consejos que pueden ayudarte a lograrlo.

Por qué es tan importante dormir bien en estas fechas

El descanso adecuado es un recurso descuidado (junto a la actividad física), cuando buscamos resolver multitud de tareas en un tiempo agitado. Sin embargo, deberíamos prestarle más atención que nunca en medio tanto frenesí, ya que durmiendo bien cada noche no sólo en cantidad sino más bien cuidando su calidad, podemos recibir grandes ventajas.

La primera de ellas es que tendremos menos estrés y por lo tanto, resolveremos de forma más efectiva tareas pendientes, organizaremos mejor y en menor tiempo cenas familiares, eventos y otras obligaciones, así como también, tendremos la ventaja de sentirnos mejor en esta Navidad.

Si no dormimos bien tendremos un metabolismo alterado, con estrés en su interior y hormonas que nos incentivan a comer más, de allí que si queremos cuidar la dieta y sobre todo, prevenir el aumento de peso en estas fechas, descansar adecuadamente cada noche resulta fundamental.

1366 2000

Por otro lado, si dormimos bien tendremos más energía para enfrentar tareas, obligaciones y eventos, cuidaremos no sólo nuestra salud sino también nuestra estética, ya que luciremos vitales en lugar de agotados y todo nuestro cuerpo brillará para celebrar el fin de año.

Por último, si buscamos terminar el año viendo resultados con nuestro entrenamiento, debes saber que descansar bien es fundamental para lograrlo, ya que la recuperación es una condición necesaria para que los músculos crezcan, para ganar masa muscular y también para quemar grasas y perder peso, por lo tanto, si quieres cuidar tu cuerpo tanto por dentro como por fuera en estas fechas, no descuides tu descanso.

Siete consejos que te ayudarán a dormir mejor

Como hemos dicho, no es necesario dormir 8 horas cada noche sino que más que la cantidad es importante lograr un sueño reparador, de calidad que nos ayude a reponer energías y estar como nuevos al día siguiente.

Para lograrlo, estos consejos pueden ser de gran ayuda:

  • Lleva un diario de sueño, mejor si es en papel con lápiz y no por medio de una aplicación u otra tecnología, pues con este recurso podrás descubrir los hábitos que entorpecen tu descanso y así, solucionarlos para dormir mejor cada noche.
  • Evita el cigarrillo, pues fumar lejos de realajarnos y ayudarnos a conciliar el sueño, puede afectar la calidad del descanso además de reducir las horas que dormimos cada noche. Por lo tanto, quizá este no sea tan mal momento como pensamos para alejarte del hábito de fumar y ya hemos dejado consejos para lograrlo.
  • Cuida tu dieta, incluyendo alimentos relajantes en la misma, evitando sustancias estimulantes que impiden la conciliación del sueño y también, reduciendo la cantidad consumida horas antes de ir a la cama. Una buena dieta puede ayudarte a dormir mejor, por lo tanto, no dejes de prestar atención a lo que comes.


1366 20002
  • Aléjate de las pantallas antes de dormir, sobre todo, apágalas al menos 30 minutos antes de ir a la cama, ya que la estimulación que producen en nuestro cuerpo reducen la calidad del descanso así como la conciliación pronta del sueño. De hecho, el exceso de televisión puede perjudicar tanto el descanso que provoca estrés y es una de las razones por las cuales nos hace engordar.
  • Establece rutinas y horarios para ir a la cama, ya que realizar una actividad repetidos días antes de dormir nos prepara para el descanso, nos ayuda a "avisar" al cuerpo de que ya es hora de relajarse. Podemos por ejemplo ir a dormir todos los días alrededor de una misma hora y lavarnos dientes, ponernos pijama o realizar ejercicios de relajación o leer un libro antes de ir a la cama.
  • Cuida el entorno en el que descansas, es decir, intenta dormir en una habitación sin luz, libre de ruidos, con temperatura moderada y libre de humedad y en lo posible, con ventilación adecuada.
  • Realiza ejercicio siempre, independientemente de la hora e intensidad, la actividad física mejora el descanso nocturno, sobre todo su calidad y por lo tanto, no deberíamos reducir su práctica si queremos dormir mejor cada noche.

Ya vez que si queremos lograr un cuerpo en forma, sano por dentro y cuidado por fuera, el descanso adecuado cada noche resulta fundamental y por ello**, más que nunca deberíamos procurar un sueño de calidad en estas fechas del año**.

Imagen | iStock

Temas
Comentarios cerrados
Inicio