
En las clases de pilates o yoga siempre te encuentras con una gran mayoría de mujeres y pocos hombres o ninguno.
Los motivos los sabréis vosotros mucho mejor que yo, pero hoy quiero aprovechar este especial cuerpo en forma para hablaros de los beneficios que estas prácticas deportivas os pueden aportar.
Si estáis decididos a abandonar la vida sedentaria son una buena forma de empezar a poner el cuerpo en movimiento de forma progresiva y segura, pero también os servirán como complemento ideal de otras rutinas (ejercicio aeróbico, pesas etc.) para estirar, tonificar y fortalecer los músculos.
Pilates, abdominales fuertes y lumbares protegidas
Para conseguir un vientre plano, a parte del ejercicio aeróbico y otros que ya comentamos, el pilates es la mejor ayuda, ya que esta técnica trabaja específicamente lo que su creador denominó “centro de energía” compuesto por los abdominales, la base de la espalda y los glúteos.
Se busca el equilibrio corporal a través del desarrollo de las músculos internos, lo que se traduce en una columna vertebral firme y en una zona abdominal más fuerte y definida. Dos puntos importantes para garantizar una espalda sana si pasamos muchas horas sentados frente al ordenador, y para evitar posibles lesiones o dolores lumbares si levantamos pesas.
El pilates va tonificando y moldeando el cuerpo poco a poco, activa el metabolismo y corrige la postura, lo que hace que nos veamos más esbeltos.
Tiene varios niveles, pero no hay que confundir la sencillez de su ejecución con la intensidad, que es bastante alta conforme vamos avanzando.
Yoga, tonifica tu cuerpo y relaja tu mente
Entrenas duro toda la semana, trabajas más horas que un reloj, te pasas el día corriendo de aquí para allá o simplemente necesitas levantarte de la silla y desconectar ¿Por qué no regalarte un momento de relajación que te haga sentir mejor mientras pones tu cuerpo en forma?
Eso es lo que conseguirás con el yoga, que significa unión y camino, y en general se puede definir como una disciplina física y mental que se originó en la India, aunque consta de muchas variantes que te permitirán elegir entre prácticas de meditación, ejercicios suaves, combinaciones de ambas o trabajos físicos más fuertes.
Está técnica (al igual que el pilates) se basa en la coordinación de movimientos con la respiración. Mediante el control de la misma trabajamos la parte más interna del abdomen, mejoramos la circulación y eliminamos toxinas. Además resulta útil para obtener mayor resistencia en otros deportes como bicicleta o salir a correr.
Es una buena forma de estirar y tonificar los músculos y tampoco requiere unos requisitos físicos previos al inicio, ya que se puede adaptar para principiantes.
Aprender a escuchar nuestro cuerpo y liberarnos del estrés es algo gratificante y placentero que no entiende de sexos. Y si no os apetece una clase en grupo siempre podéis realizar los ejercicios en casa con la ayuda de libros o vídeos que explican detalladamente cómo hacerlos.
¿Os animáis a probar? ¿practicáis ya pilates o yoga habitualmente?
Fotos | lululemon athletica
En Vitónica | Abdominales de acero con Pilates
En Trendencias Hombre | Qué me pongo para ir al gimnasio