Natación: Aprovecha al máximo tu entreno en la piscina

Natación: Aprovecha al máximo tu entreno en la piscina
4 comentarios

No sé a vosotros, pero a mí en otoño es cuando más ganas me entran de ir a la piscina, quizá porque todavía no hace excesivo frío como para que de pereza, por las ganas de cambiar de actividad o simplemente para sentir al contacto con el agua que no se va todo lo bueno del verano.

Nadar es uno de los ejercicios aeróbicos más completos y el más amable con nuestras articulaciones, por eso hoy en nuestro especial Cuerpo en Forma vamos a contarte algunas pautas a seguir para aprovechar sus beneficios al máximo.

Más tiempo a buen ritmo para perder peso

Ya sabemos que una de las mejores formas de adelgazar es practicar ejercicio aeróbico, pero si estamos acostumbrados a llevar una vida sedentaria prácticas como correr, spinning, saltar a la comba etc. nos pueden resultar algo pesadas o difíciles de seguir durante más de 10 minutos.

Con la natación es más fácil que podamos nadar durante al menos unos 15 minutos seguidos. Si nos cuesta podemos ir alternando estilos, haciendo pausas… lo importante es ir progresando poco a poco hasta conseguir un tiempo mínimo entre 20 y 45 minutos a un ritmo constante, ni excesivamente lento, ni muy intenso para no agotarnos.

Lo mejor es siempre empezar por unas cuantas piscinas de calentamiento, estirando bien el cuerpo y ejecutando correctamente los movimientos y después ya pasar a un ritmo en el que nos encontremos cómodos. Comprobaréis que quemar calorías a veces puede ser de lo más agradable.

Piscina

Trabajar pectorales y tonificar músculos en general

Aunque nadar puede servirnos para perder grasa, mientra cuidamos nuestro corazón, también es un deporte que nos ayudará a tonificar todos el cuerpo, por eso es importante que intentemos alternar varias técnicas (braza, crol, espalda o para más avanzados mariposa) a fin de trabajar el mayor grupo de músculos posible.

Además de esta forma unas nos permitirán “descansar” de las otras, disfrutaremos más y el tiempo en la piscina nos resultará mucho más entretenido.

Aun así el tren superior será la zona en la que notemos más los cambios, ya que gran parte del esfuerzo se concentra en pectorales, triceps, dorsales y músculos de la espalda. Para desarrollar los primeros además de las pesas y las flexiones, nadar a crol es una de las mejores opciones. Nuestros compañeros de Vitónica nos explican como hacerlo de la forma más adecuada.

Una respiración correcta hace también que mientras nadamos endurezcamos el abdomen, pero si nos apetece ejercitarlo más también podemos practicar abdominales en la piscina, un pequeño añadido que nos ayudará a conseguir un vientre plano.

Por último recordar que una buena técnica es muy importante para conseguir cualquiera de nuestros propósitos y evitar lesiones, en el siguiente vídeo podéis ver algunas variedades (siguiendo el hilo en YouTube hay muchas más), aunque cuando empezamos de cero tampoco es mala idea dejarnos aconsejar por un monitor.

Tres días a la semana de natación, una alimentación equilibrada y ya podemos estar seguros de que nuestro cuerpo estará más en forma que nunca.

¿Soléis ir a menudo a la piscina? ¿Con que técnica trabajáis más?

Fotos | VarsityLife | jurvetson
En Vitónica | Nadar con pelotas de tenis en la mano para mejorar la técnica
En Trendencias Hombre | Un gel de baño y champú anti-cloro ideales para la piscina

Temas
Comentarios cerrados
Inicio