Los mejores ejercicios para quemar calorías

Los mejores ejercicios para quemar calorías
Sin comentarios

Para perder peso es imprescindible una alimentación adecuada, pero hacer ejercicio también nos puede ayudar, por eso hoy en nuestro especial Cuerpo en Forma vamos a hablar de las prácticas deportivas con las que podemos quemar más calorías.

Puestos a abandonar la vida sedentaria, si lo que buscamos es adelgazar ¿Qué tal si rentabilizamos nuestro tiempo lo mejor posible?

Ejercicio aeróbico, la forma más efectiva de eliminar calorías

El ejercicio aeróbico no solo nos hace sentir mejor y protege nuestro corazón, también consigue en la mayoría de sus modalidades eliminar entre 300 - 500 calorías aproximadamente cada media hora, dependiendo de la intensidad con la que las realicemos.

Tenemos muchas opciones para elegir, si preferimos ejercitarnos al aire libre podemos salir a correr, hacer ciclismo (el de montaña es el más adecuado) o saltar a la comba. En casa o en el gimnasio podemos ejercitarnos con la elíptica, la cinta de correr o la bicicleta estática, pero si el sobrepeso es importante, empezar por la natación es una buena forma de eliminar grasa sin realizar un esfuerzo excesivo, para el que el cuerpo todavía no está preparado.

En las clases de steps o aeróbic también se queman muchas calorías, aunque tampoco hay que descartar del todo los ejercicios con pesas, ya que incrementar nuestra masa muscular hará que necesitemos más calorías para mantenerla y eliminemos más grasa.

Hacer deporte en general hará que aumente también nuestro metabolismo basal (cantidad de calorías que necesita el cuerpo en reposo para subsistir) por lo que si seguimos una dieta variada y sana, controlando los excesos, nos resultará más fácil mantenernos en nuestro peso una vez hayamos perdido los kilos de más.

Correr

¿Cómo aprovechar estos ejercicios al máximo?

Tan importante como elegir las actividades adecuadas es la manera cómo las realizamos. El ejercicio cardiovascular siempre nos va a servir para quemar calorías, pero hacerlo a un ritmo adecuado nos ayudará a eliminar grasa de nuestras reservas, en lugar de utilizar únicamente hidratos de carbono (glucógeno) como combustible.

Nuestros compañeros de Vitónica nos explican qué ritmo y pulsaciones debemos mantener para que nuestro cuerpo utilice más energía proveniente de la grasa, algo que se consigue ejercitándonos con una intensidad moderada, estando entre el 60 y 70 % de nuestras pulsaciones máximas.

Este margen es conocido también como la zona quemagrasas ya que consigue que nuestro cuerpo consuma grasa como energía, durante e incluso después del ejercicio.

Hay varias fórmulas para calcular nuestra frecuencia cardíaca máxima pero la más sencilla, que nos puede dar un dato aproximado, es la de restarle a 220 nuestra edad.

Un pulsómetro nos servirá para controlar si estamos haciendo ejercicio en la “zona quemagrasas” o bien si debemos subir o bajar el ritmo. Lograr entrar en ella al menos unas tres veces por semana durante 20 o 30 minutos se traducirá en que nuestros esfuerzos por perder peso tengan mejores resultados.

¿Practicáis ejercicio aeróbico con regularidad? ¿Cuál es vuestra modalidad favorita?

Fotos | the Halfwitboy | Andronicusmax En Vitónica | Quemar calorías En Trendencias Hombre | Elíptica, cinta o spinning ¿Con cuál te quedas?

Temas
Comentarios cerrados
Inicio