Consejos para ejercitar hombros y brazos

Consejos para ejercitar hombros y brazos
1 comentario

Es automático, si pensamos en cómo ejercitar hombros y brazos nos vienen a la cabeza imágenes de pesas, músculos súper desarrollados y fotos de Arnold Swarzeneger de joven.

Ah ¿Qué solo me pasa a mí? Bueno, en cualquier caso hoy vamos a dedicar el especial cuerpo en forma a detallar cómo entrenar estas partes del cuerpo tan importantes y agradecidas, más allá de las ideas preconcebidas que podemos encontrarnos por ahí.

Los brazos no son solo bíceps

Al entrenar los brazos muchas veces damos importancia únicamente a los bíceps porque son los que más llaman la atención (donde se forma la famosa bola) y quedan más aparentes, pero si queremos que esta parte del cuerpo se vea equilibrada y armónica hay que tener en cuenta por igual los tríceps, músculos del antebrazo y de los hombros, imprescindibles para que podamos levantar peso sin riesgo de lesionarnos.

Ser conscientes de qué parte estamos entrenando en cada momento nos ayudará a hacerlo de forma más efectiva. Detalles como doblar o no la muñeca pueden diferenciar que estemos usando más los antebrazos o los bíceps por ejemplo.

Por eso es importante concentrarnos bien al hacer cada ejercicio y realizar los movimientos de forma lenta y completa. También es imprescindible permanecer con la espalda recta y evitar los balanceos al cargar para prevenir malas posturas.

A continuación puedes ver enlazados algunos de los entrenamientos recomendados por nuestros compañeros de Vitónica para hacer en el gimnasio o incluso en casa en algunos casos:

Remo

Más allá de las pesas

Levantar peso es muy importante para entrenar bien los brazos pero hay otros deportes que también te ayudarán a tonificar, fortalecer y adquirir volumen mientras trabajas otras partes del cuerpo.

Con el remo podemos ejercitar brazos, hombros, piernas, glúteos, abdominales y espalda a la vez que practicamos ejercicio aeróbico ¿Alguien da más? Pues por si fuera poco se puede practicar al aire libre (todavía no he tenido la suerte de probarlo pero tiene pinta de ser una gozada) o bien en la máquina del gimnasio.

Otra buena forma de tonificar los brazos mientras quemamos calorías es la natación. Alternando el nado a crol con el de braza conseguiremos ponernos en forma en general y trabajar sobre todo el tren superior en particular. Además si este verano vais a la playa ¡Que mejor que aprovechar sus posibilidades!

Tampoco podían faltar las flexiones, un ejercicio del que ya hemos hablado para trabajar pectorales, abdominales y glúteos que además cuenta con la ventaja de que se puede realizar en cualquier parte.

Podemos usarlas para desarrollar músculo en brazos y hombros o incluso para reducir la flácidez cambiando la postura de las manos.

Unos brazos fuertes nos resultan útiles en el día a día y contribuyen a que mejoremos nuestra condición física en general y realicemos mejor otras rutinas deportivas. Estas son solo algunas formas de entrenarlos, pero hay muchas más ¿Cuales practicáis vosotros?

Fotos | CarbonNYC | VarsityLife
En Vitónica | Consejos para trabajar los bíceps y tríceps de manera efectiva
En Trendencias Hombre | Cómo realizar flexiones de brazos para ejercitar tríceps y pectorales

Temas
Comentarios cerrados
Inicio