
Cuando se trata de conseguir un Cuerpo en Forma toda ayuda es poca, las aplicaciones para móviles nos acompañan día a día en un montón de actividades, y también nos pueden servir para hacer nuestros entrenos más efectivos, motivadores o incluso divertidos.
A continuación os contamos algunos de los más útiles y populares ¿Tenéis vuestros móviles preparados?
Una aplicación para cada tipo de deporte
No importa qué modalidad escojas, seguro que buscando un poquito (no más de medio minuto) encuentras una App dedicada a tu deporte favorito, con la que poder mejorar tus entrenamientos.
Si sales a correr, tienes infinidad de opciones, entra las que Runtastic (Android - iOS) es una de las más populares, ya que permite que compartas el entreno a través de Facebook, Twitter y Google+, y tus contactos pueden ver en tiempo real tus datos y recorrido e incluso mandarte un aplauso de ánimo (todo un subidón a través de los auriculares). Por supuesto y lo más importante es que también es muy completa en cuanto a cálculo de distancia, calorías, cronómetro, velocidad etc.
Endomondo es una comunidad para compartir todas tus prácticas, correr, ir en bici o caminar, que se basa en un rastreo mediante GPS de las carreras, que también te avisa de los kilómetros que vas haciendo y registra todos tus datos, mientras que RunKeeper (en inglés) te da de forma sencilla todos los datos básicos que necesitas.
Para corredores, ciclistas o caminantes también resulta muy útil Google My Tracks 2.0 que te permite grabar y compartir tus recorridos en las redes sociales, seguirlos en Google Maps o incluso exportarlos a Google Docs, para llevar un recuento o crear tus propias estadísticas.
Con Gymgoal puedes diseñar tus propias rutinas de ejercicios, en casa, al aire libre o en el gimnasio, te permite llevar un diario de tu entrenamiento y conocer que actividades son las más adecuadas para cada músculo. Algo parecido, pero para un nivel menos avanzado lo encontrarás en VirtualGym con un enfoque práctico y didáctico de todos los movimientos.
Y así con todo, hay disponibles Apps para pilates, yoga o incluso tennis, todo es cuestión de encontrar la tuya.
Aplicaciones para divertirte (todavía) más
Cuando éramos niños una de las mejores formas de motivarnos a hacer gimnasia era proponer algún juego, ahora que somos adultos la cosa en realidad parece que no ha cambiado tanto, por eso me encantan algunas aplicaciones que combinan deporte y diversión, para que ponernos en forma sea la excusa para jugar un rato o viceversa.
¿Había dicho me encantan? Bueno este primer ejemplo, Zombies Run, en realidad me horroriza (miedosa que es una), pero sí tengo constancia de que hay bastante gente a la que le gusta... y mucho. En Vitónica nos explican detallado su funcionamiento, pero básicamente consiste en recrear una situación, mediante los auriculares, en la que estás siendo perseguido por zombies. No dudo en que estimula a correr, pero correr muerta de miedo de forma descontrolada no es mi idea favorita de hacer deporte.
Un poco más tranquilo (al menos en cuanto a fobias) es Runno un juego de competición en el que se puede correr, ir en bici o en patines y en el que vamos consiguiendo soldados y territorios en función de las calorías quemadas.
Algo que me motiva muchísimo cuando estoy corriendo o haciendo la elíptica es escuchar música, solo una canción consigue que aguante más, que suba el ritmo o que me relaje si toca. En ese sentido está muy bien pensada Seconds, una App para entrenar a intervalos mientras escuchamos nuestra música favorita con la que podemos escoger tanto la playlist, como el número de intervalos.
Dejando atrás los juegos también ayudan y motivan aplicaciones con las que poder controlar nuestro peso, como WeightControl (iOS) o Libra (Android) o preparar recetas saludables como Appetitool.
Lo importante siempre es hacer un buen uso de estas herramientas para que mejoren y nos hagan disfrutar más de nuestras rutinas, teniendo eso sí cuidado de que no supongan una distracción y causen el efecto contrario, entorpeciendo el entreno.
Esto es solo un pequeño ejemplo de el gran número de posibilidades que existe y que cada día se va ampliando. Seguro que conoces muchas más que nos puedes recomendar.
¿Cuál es tu aplicación favorita para practicar deporte?
Fotos | Roberto Berlim | Google Play En Vitónica | Aplicaciones móviles En Trendencias Hombre | Las apps que siempre debes tener a mano