
El estrés casi no falta en la vida de los ciudadanos del siglo XXI y aunque muchos se han resignado a convivir con él, sus consecuencias nos llevan a querer decirle adiós al estrés. Por eso, hoy te damos algunas claves para aprender a relajarte y cargarte las pilas.
Por qué despedirse del estrés
El estrés parece ser un acompañante fiel a nosotros, pero lo que no sabemos es que si bien un poco de estrés por corto tiempo puede ayudarnos grandemente, a largo plazo, el estrés puede acarrear graves consecuencias, por eso, mejor despedirse del mismo.
El estrés con el tiempo puede entorpecer nuestras horas de descanso, llevándonos a reducir la productividad y el rendimiento tanto físico como intelectual.
Estaremos somnolientos durante el día y padeceremos insomnio durante la noche, esto es el estrés y puede ser el origen de lesiones, así como de enfermedades, pues el estrés reduce notablemente las defensas de nuestro cuerpo.
Asimismo, el estrés sostenido a lo largo del tiempo puede producir cambios hormonales importantes en el organismo, empujarnos a comer más y hacernos engordar, lo cual sin duda se traduciría en menor forma física y más barriga.
Como si fuera poco, el estrés acarrea problemas de ánimo, puede originar una depresión y alterar las relaciones sociales así como la posibilidad de disfrutar nuestros días.
Por ello y por muchas razones más es aconsejable despedirse del estrés.
Claves para relajarte
Aunque todos seguramente conocéis lo que es el estrés en sus vidas, es importante saber que su presencia depende mucho de la percepción que tenemos del mundo exterior así como de su impacto en nuestras vidas. Es decir, para algunas personas asistir a una entrevista laboral puede ser muy estresante mientras que para otras no lo es en absoluto.
Entonces, nosotros podemos aprender a relajarnos, decirle adiós al estrés y cargar nuestras pilas para enfrentar el nuevo año con salud, energía y vitalidad.
Ten en cuenta los siguientes consejos para enfrentar el estrés y será más fácil relajarte:
-
Cambiar el punto de vista de aquellas cosas que nos estresan, por ejemplo: el discutir con compañeros de trabajo, el tener que rendir un examen o asistir a una evaluación de cualquier tipo. Debemos analizar las ventajas de los hechos, lo que sucede si no obtenemos los resultados esperados y la gravedad del asunto que nos estresa. Verás que muchas veces el factor estresante no tiene por qué serlo.
-
No archives sentimientos pues el sólo hecho de llorar, hablar, reír o expresar de alguna forma nuestras emociones y sentimientos nos ayudan a reducir el estrés.
-
Alimentarse bien de manera de no sumar estrés con una mala dieta, sino ayudarnos con alimentos que ayudan a combatir el estrés, mejorar nuestro ánimo y cargar energías.
-
Realizar ejercicio físico y mantenerse activo es fundamental, pues ayuda a liberar tensiones, a relajar la cabeza y sentirnos mejor con nosotros mismos, por lo tanto, es indispensable moverse para decirle adiós al estrés.
-
Poner orden y priorizar es fundamental para no estresarnos en medio de un montón de actividades y obligaciones. Así, debemos priorizar en función del tiempo de entrega, o de la importancia para nosotros, y es relevante siempre mantener un orden, organizar, planificar, para saber por dónde comenzar, cómo seguir y cuándo culminar.
-
Aprender a decir “no” es igual de importante si no queremos cargarnos de tareas pendientes que claro está, no siempre podemos cumplir en un día de 24 horas. Claramente quedarás mejor diciendo “no” que asumiendo la obligación de hacer algo difícil de cumplir o de realizar sabiamente.
-
Dormir lo suficiente para relajar nuestra cabeza, rendir más y aprovechar mejor nuestro potencial. Si no puedes dormir bien, quizá se deba al estrés, prueba con tomarte un día para relajar el cuerpo y la mente y podrás dormir como un niño.
-
Dedicar tiempo a uno mismo, pues en medio de este ritmo de vida agitada todos olvidamos hacer algo que nos gusta, que nos relaje y cargue nuestras pilas. Podemos dedicar unos minutos a conversar con amigos, a tomar el sol, a pasear, a leer, escuchar música, meditar o realizar cualquier actividad de nuestro agrado.
Puedes lograrlo, simplemente piensa que si puedes relajarte le dirás adiós al estrés, podrás cargarte las pilas y ser mucho más efectivo y rendidor sin este fiel compañero del siglo XXI.
En Trendencias Hombre | Masticar chicle reduce el estrés
En Trendencias Hombre | Trucos y remedios contra la falta de sueño
Imagen | Bhernandez, PeterHellberg y Tobyotter