
El estrés se ha convertido en el enemigo número uno en estos tiempos, sobre todo, porque no sólo nos afecta por dentro siendo una amenaza para la salud, sino también, nos influye por fuera deteriorando nuestro aspecto físico. Por ello, hoy te proponemos apuntarte a actividades relajantes para decirle adiós al estrés.
Dado que un poco de estrés puede ser positivo para ponernos en acción pero el problema radica en no ponerle freno al mismo, un buen arma para no dejar que el estrés nos afecte es recurrir a los deportes o la actividad física para decirle adiós a las tensiones y sus malas influencias en el organismo.
Los efectos de la actividad física contra el estrés
La práctica de actividad física de forma regular, así como algunos deportes en particular, puede ser de gran ayuda para despedirnos del estrés, pues entre sus efectos positivos encontramos una acción a nivel psicológico que consiste en la capacidad del ejercicio de despejar la mente de tensiones y preocupaciones y colocarla en un ámbito más recreativo. Es decir, nos distrae de los eventos estresantes del día a día.
Por otro lado, a nivel fisiológico la actividad física también provee beneficios para relajarnos y reducir el estrés, pues conlleva su práctica conlleva la liberación de endorfinas que son responsables de que experimentemos una sensación placentera que nos aleja del displacer que caracteriza al estrés.
Asimismo, no podemos dejar de decir que el ejercicio regular contribuye al rendimiento mental, por lo que con un cerebro más eficiente podremos revertir o salvar situaciones estresantes con mayor facilidad.
Entonces, claramente la actividad física puede ayudarnos a reducir el estrés y sus efectos en nuestro cuerpo, sin embargo, no todas las actividades o deportes son igualmente efectivos.
Actividades relajantes para decirle adiós al estrés
Si bien todas las actividades pueden ser beneficiosas para nuestra salud, hay algunas más que otras que contribuyen a reducir el estrés y provocar la relajación que tanto deseamos.
Por ejemplo, actividades al aire libre han dado mejores resultados, siendo entonces más favorable contra el estrés salir a caminar o pedalear en medio de naturaleza que en un espacio cerrado como puede ser el gimnasio.
Además, es claro que el deporte que provoca presión sobre nosotros no contribuye a reducir el estrés sino que por el contrario, puede incrementarlo, por eso, la actividad que realicemos para relajarnos no debe ser a un nivel competitivo, sino por el contrario, de tipo recreativa y por supuesto, que sea de nuestro agrado.
Por otro lado, se ha comprobado que las actividades grupales son mejores contra el estrés que aquellas practicadas en soledad, por eso, una clase grupal o un deporte al aire libre como puede ser tenis, golf o voleibol pueden ser más eficientes contra el estrés.
Por último, se sabe que resulta fundamental la continuidad y regularidad en la práctica de actividad física cuando buscamos disminuir el estrés, por eso, no servirá de nada correr al aire libre un día a la semana, pues para conseguir una buena relajación y que el estrés no afecte nuestro cuerpo, debemos ser constantes y regulares y a mayor número de sesiones de entrenamiento, menores niveles de estrés lograremos.
Ya sabes, si buscas una actividad relajante para que el estrés no afecte tu cuerpo, apúntate a una caminata o carrera con amigos, nada a cielo abierto, o apúntate a la bicicleta junto a tu familia.
Una actividad física relajante junto a otros hábitos de vida puede ser de gran ayuda para reducir el estrés y sentirnos así como vernos bien frente al espejo.
En Trendencias Hombre | Adiós estrés: claves para aprender a relajarte y cargarte las pilas En Trendencias Hombre | No dejes que la dieta sume estrés a tu cuerpo Imagen | Thinkstock, Thinkstock y Thinkstock