
Cuando estamos bajos de defensas, en situaciones de stress o ahora que volvemos a exponernos con más frecuencia al sol, tenemos todas las papeletas para que aparezca un viejo amigo de muchos: el herpes labial.
El herpes labial se produce por un virus conocido como virus herpes simple tipo 1. Aunque se contagia por contacto con personas infectadas por el virus -no te alarmes, el 80% de la población lo tiene en su organismo, aunque no siempre provoque llaga -, una vez que hemos sido afectados por él permanece en nuestro organismo para siempre.
En estado latente por lo general, es bastante probable que su aparición en forma de llagas sea recurrente a lo largo de nuestra vida, así que lo mejor es estar prevenidos.
Si no lo has tenido nunca las reglas son más sencillas. Evita compartir vasos, cuchillas de afeitar, toallas, cubiertos, platos o cualquier superficie que haya podido estar en contacto con el virus con una persona infectada. Piensa que una vez que lo coges o se te activa es bastante probable que sufras episodios cada cierto tiempo.
Sin embargo, si ya es demasiado tarde para ti o incluso prácticamente está en tu naturaleza, a estas alturas ya estarás familiarizado con dos tratamientos: las cremas con aciclovir y los parches Compeed para herpes labial. Y la paciencia.
Los herpes labiales tardan de 6 a 12 días en curarse por completo, y pocas cosas pueden hacerse para acelerar este proceso. Más bien se procura suavizar sus síntomas, que pueden ser bastante molestos. Eso sí, cuanto antes los ataques mejor, porque evitarás que se dispersen.
El aciclovir paraliza al herpes y evita que se propague, pero tienes que actuar al primer síntoma para que realmente sea efectivo. Un gran aliado de los herposos habituales.
Los Compeed, sin embargo, procuran evitar el contagio y reducir al mínimo la cicatriz posterior. No obstante, las experiencias que conozco con Compeed son bastante negativas. No sólo Sergio nos lo comentaba en Arrebatadora sino que he conocido casos en los que se ha llegado a infectar la herida. La pegatina es bastante visible, se despega fácilmente, y sí, no sale postilla pero tarda más en cicatrizar.
La higiene será un factor muy importante para evitar que se propague. Cuidado con los cepillos de diente y los dentífricos, porque suelen rozar la zona y pueden propagar el virus. Cambia de cepillo y evita rozar la boca del tubo de pasta de dientes. Mantener bien hidratados los labios, a ser posible con protección solar, será una buena ayuda para evitar que salgan.
Imágenes | Gio JL, Sugree, Pink_chicle
En Mensencia | Aloe Vera, tu aliado cosmético
En Arrebatadora | Horror, ¡un herpes!: tratamientos y remedios para eliminarlo