Exfoliantes químicos, exfoliantes físicos

Exfoliantes químicos, exfoliantes físicos
25 comentarios

Si no habías oído antes sobre los dos tipos de productos exfoliantes, que no cunda el pánico. Seguramente sin saberlo ya habrás probado el químico, incluído en alguna crema, y tan feliz. Pues sí, existen exfoliantes químicos y exfoliantes físicos. ¡Sorpresa!

El exfoliante físico es el que todos conocemos: crema o gel que contiene unas partículas que parecen granitos. Con la piel bien limpia, aplicas una pequeña cantidad al rostro y trabajas los granitos en tu piel con movimientos circulares.

Hay que tomarse unos minutos y hacerlo a conciencia, pasando por todos los rincones. Los granitos van disminuyendo de tamaño a medida que van exfoliando mecánicamente (exfoliación física) la capa córnea. Si veis que tiene menos fluidez, humedeced los dedos con agua y vuelta al trabajo.

Los que ya usais el exfoliante, ya sabeis la agradable sensación que da, una vez a la semana o dos como mucho: frescor, piel lisa y limpísima. Tónico e hidratante y listo.

Antes de que llameis a los bomberos o al CSI, los exfoliantes químicos añadidos a los cosméticos que compramos lo están a unas dosis inofensivas. No se os va a quemar la piel ni nada de eso. Lo digo por la alarma que algunos tratamientos agresivos han dado al público: esos tratamientos los realiza un médico especializado y es otro nivel de concentración de agentes químicos.

El ejemplo más popular es el ácido glicólico (alfahidroxiácidos), muy utilizado en cosmética anti-manchas y anti-cicatrices. Pero no vamos a hablar de esos tratamientos, será tema para otro post.

mBiotherm Line Peel

Esos agentes químicos que aportan una exfoliación química pueden formar parte de la fórmula de una crema exfoliante o de un tratamiento diario, como el Anti-Rides LINE PEEL de Biotherm que comentamos el otro día. Insisto son dosis mínimas y no tienen nada de agresivas.

Para explicarlo llanamente, actua solo con aplicar la crema en la piel: va eliminando la capa de células muertas más superficial químicamente. No hace falta trabajarlo sobre la piel, sólo aplicarlo. Aunque ese producto no vas a encontrarlo en la estantería de la perfumería porque se utiliza sólo en cabina, en salones de estética.

Guerlain Peeling Fondant

Un ejemplo de producto exfoliante que combina ambas opciones es el de la marca Guerlain, sinónimo de alta calidad en cosmética. Su crema exfoliante contiene a la vez agentes químicos exfoliantes y granitos en su fórmula. Mientras tú trabajas los granitos, la crema también lo hace a nivel químico. Un resultado sublime.

Un apunte sobre los granitos del producto: la tendencia es cada vez más utilizar granitos fabricados sin aristas, es decir, de forma redondeada, para una exfoliación más suave. Confieso que, personalmente, me gustan los exfoliantes gruesos. Pero para las pieles sensibles o con mucho acné, es mucho mejor.

Si tenéis ganas de probar el glicólico, la próxima vez que os hagais una limpieza de cutis pedid una ampolla de glicólico con la mascarilla. Os va a dejar la piel como el culito de un bebé. Y los que tengais cicatrices o manchas en la piel, informaos sobre tratamientos con ácido glicólico.

Foto | Fotolia
En Mensencia | Exfoliantes naturales para el cuidado de nuestra piel , S.O.S. que uso la crema exfoliante demasiadas veces

Temas
Comentarios cerrados
Inicio