Manual de comportamiento para cuando te quedas unos días solo en casa (según ella y según tú)

Manual de comportamiento para cuando te quedas unos días solo en casa (según ella y según tú)
5 comentarios

Porque tienes hijos, las vacaciones no os cuadran y ella y los niños se quedan unos días por ahí, y tú solo en casa, porque por su trabajo tiene que viajar de vez en cuando y te quedas unos días en casa, responsable de todo, o por la razón que sea, hay momentos en los que estás unos días solo y eso te enfrenta ante una situación poco habitual que en la rutina diaria no se da.

Por si te ha sucedido alguna vez y no sabes cómo comportarte en su ausencia, o por si te va a pasar próximamente, os ofrecemos un manual de comportamiento para esos días en dos versiones: lo que ella espera que pase en tu ausencia (manual escrito por ella) y lo que acabará pasando muy probablemente (manual escrito por él).

Manual de comportamiento para hombres que se quedan unos días solos en casa (por una mujer)

Durante el año, las rutinas y el deseo de muchas mujeres de tener la casa limpia y ordenada nos lleva a los hombres, que por norma general no somos tan pulidos, a hacer todo lo posible por que todo quede tal y como les gusta a ellas. Planchamos y doblamos la ropa como nos han explicado, limpiamos del modo que nos han enseñado, lavamos la ropa según sus directrices, con el jabón para cada tipo de ropa, con el programa de lavadora que toca en cada momento y el suavizante idóneo.

Ha pasado el tiempo con esas rutinas y las hemos interiorizado. ¿Que por qué se hacen las cosas así? No lo tenemos muy claro, en realidad, y no es que no supiéramos hacerlo cuando nos fuimos a vivir juntos, es que cuando vieron cómo lo hacíamos enseguida abrieron bien los ojos, pusieron cara de "madre mía" y nos dijeron aquello de "ahora entiendo por qué a ti te queda tan mal", tras lo cual iban las indicaciones exactas en modo "How to...".

Y nosotros, que no queremos discutir, pues a repetir lo aprendido. Por eso, cuando ellas se van de casa, su manual dice (puede que nos lo dejen por escrito, puede que simplemente nos lo transmitan oralmente o puede que no digan nada y lo den por sentado):

  • Riega las plantas cada día. Regar, no bañar, ni sumergir, ni hacer una prueba de flotación.
  • Hazte comida y prepara las cenas: lo que quieras, cariño. Tienes pasta, arroz, fruta, verdura (si se pone mala bájate a la frutería) y carne y pescado en el congelador. Si quieres hay algo para freír y alguna pizza, porsiaca.
  • Pon la lavadora de blanco y la de color, ya sabes cuáles son los programas.
  • No pongas a secar la de blanco y color juntas en la secadora, ya lo sabes, que luego lo blanco sale ocre.
  • Plancha las camisas y camisetas, como siempre. Si pones las sábanas a lavar ya sabes, las planchas y las dejas en el armario (o las vuelves a poner).
  • Pasa la mopa y el plumero cada mañana. Pon el spray en la mopa para que coja más suciedad.
  • Seca bien la ducha cuando te duches, que si no se queda todo con cal.
  • Limpia bien la cocina después de cocinar y friega el suelo... así olerá todo mejor.
  • Echa un poco de ambientador, del de canela, que así la casa huele genial.
  • Pon el lavaplatos cuando acabes de comer... si quieres a la noche, que esté más lleno, y lo recoges por la mañana.
  • Limpia los lavabos, con lejía, y levanta mis cosas que si no se queda polvo debajo.
  • Creo que no me dejo nada. Te echaré de menos. ¡Te quiero!

Manual de comportamiento para hombres que se quedan unos días solos en casa (por un hombre)

Un hombre solo en casa
Esto es lo que ella imagina que estás haciendo desde que te levantas

¿Qué os parece el manual escrito por las mujeres? Pues sí, es lo que hacemos muchas parejas en casa para tenerla lista, por si un día vienen de alguna revista a hacer fotos o por si ha de venir alguien de la realeza (porque si no, al menos yo, no entiendo tanto protocolo, que parezco Mr. Proper con pelo).

Pero claro, todo eso lo hacemos porque ella está en casa para decir "¿has limpiado ese mueble?", que es justamente el que no has limpiado porque se te ha pasado por alto. Que lo miras y lo ves limpio... de hecho, muchas veces limpias sobre limpio, o así lo ves tú, pero lo haces porque te dice que lo tienes que hacer. Y así, como lo ves limpio, es muy fácil que te dejes alguna zona. Que tampoco te preocupa mucho, porque sabes que está limpio. Pero tienen una especie de radar de infrarrojos o detector de humedad, o de ácaros, y cuando ven las zonas sin limpiar lo tienen claro: "te has dejado ese mueble", "los lavabos no huelen a lejía", "por aquí no has pasado la mopa", "no has aspirado la alfombra".

Así que cuando nos quedamos solos nos comportamos como nos pide nuestra esencia, movidos por nuestra simpleza y nuestra increíble capacidad para ahorrar energía y evitar esfuerzos inútiles. Las cosas se hacen si hay un motivo, si no, no se hacen. ¿Por qué romper con la rutina? Es un descanso, una vuelta a los orígenes, un abrazo a la lógica, un volver a la esencia, a cómo haríamos las cosas nosotros si viviéramos solos. Ya sabes, no tendríamos cortinas, ni alfombras, ni adornos atrapapolvo, ni apenas ropa.

¿Que por qué hay hombres que viven solos que sí tienen todo eso? Pues debe ser porque saben que algún día entrará una chica en casa y quieren tratar de parecer normales, como integrados en la sociedad, porque si no, no me lo explico. Todas esas cosas están en casa de las parejas porque a ellas les gusta o les parece obligado. Y si tienes tanta ropa es porque ella te insta a comprarte ropa, porque te la regala en tu cumple y en Navidad y porque si no irías desnudo: es verte los pantalones con algún agujero y decirte "cariño, te he tirado el pantalón ese que tanto te pones porque estaba viejo ya. Mañana vamos y te compras otro".

Bueno, al lío. Os dejo a continuación con el Manual de Comportamiento cuando te quedas solo en casa, escrito por un hombre:

  • Olvídate de las plantas. Por unos días no se morirán. De hecho, aunque quieras acordarte no lo harás. Nunca te han preocupado demasiado, así que no creo que sea el momento ahora. Si acaso, el último día (antes de su vuelta), les echas un poco de agua. Si no tranquilo, cuando te diga que están secas dile que justo ayer se te pasó.
  • Elije el primer plato que más te guste. Si es pasta, hierve un kilo de pasta y así tendrás comida para 3-4 días. Aprovecha que estás en la cocina para hacer segundos platos para el mismo tiempo. Metes lo que sobre en tuppers y listo. Pásate por el súper y compra lechuga de la que viene ya cortada, si no tienes. Con un puñado, una lata de atún y un tomate (opcional) tienes para cada noche. Entre comidas, para el almuerzo y merienda, tira de fruta y yogures.
  • Repite modelito algún día. Así habrá menos ropa que recoger y planchar. A la hora de poner la lavadora basta con el rápido tanto para color como para blanco. No las juntes, pero no hace falta que la lavadora esté más de una hora para nada... la época en la que te rebozabas en barro quedó atrás hace mucho tiempo ya.
  • Plancha solo lo imprescindible. La arruga es bella y ahora hacen mucha ropa que ya viene arrugada... bueno, ahora no. Creo que era moda hace 3 ó 4 años. Ahora probablemente no se lleve, pero como hay que hacer que la ropa dure, perfectamente te puedes poner hoy una camiseta que tiene 3 ó 4 años (o incluso 10 o más). Además, puedes estar tranquilo: puedes salir a la calle con la ropa arrugada y nadie te va a decir nada.
  • ¿Lavar las sábanas? Neee, no hace falta. Dúchate por las noches, antes de ir a dormir. Así la cama estará siempre limpia. Si es fin de semana la ducha es opcional... ¿Vas a salir? Pues dúchate, pero ya son ganas de salir pudiendo dormir (yo es que tengo hijos, y las doce de la noche ya es trasnochar). Si no sales o si solo vas a quedar con amigos, pues eso, opcional... que vengan a casa y así ni sales.
  • Ni se te ocurra hacer la cama por la mañana. Es de lo más absurdo. Nadie la va a mirar, nadie la va a fotografiar y nadie va a valorar ese esfuerzo. Total, la vas a hacer para volverla a deshacer por la noche.
  • La mopa y el plumero ni tocarlo hasta el último día. Ni aspirador ni fregona. Puede hacerse todo antes de que llegue y así quitarás las manchas pegajosas del suelo que se han ido acumulando. Los hay que las van quitando según pisan y notan que se quedan pegados, pero se pierden la posibilidad de ir esquivándolas, con lo divertido que es... cuando llevas unos días, hasta sabes dónde están y las evitas de manera inconsciente.
  • Seca la ducha, eso sí, pero rápido... la parte que más se ve (la mampara y vas que te matas).
  • La cocina la limpias el día que cocinas para varios días. Así ya queda limpia y te despreocupas el resto de días.
  • Cuando comas puedes usar un mismo plato para el primer y segundo plato. En realidad no lo vas a lavar, pero a la hora de recoger el lavaplatos es un plato menos a colocar en su sitio.
  • El lavaplatos, claro, el último día.
  • ¿Ambientador? ¿Para qué? ¡Si ni siquiera tenemos olfato!
  • Los lavabos también el último día. Mea sentado y así te evitas salpicar fuera de lugar, o peor, sentarte luego encima para "soltar el ancla". Cuando limpies, ni se te ocurra levantar sus cosas... entre cremas, perfumes, suero para la cara y no sé qué leches más, no acabas. Además corres riesgo de romper algo. Si no consigues que huela a lejía, echa ambientador de canela.
  • Aprovecha para ver las películas o series que tienes pendientes de ver, y las que ves en una tablet o el móvil porque la tele está ocupada siempre por los niños. Si no tienes, probablemente las verás con ella. Aprovecha entonces para encender el Home Cinema y verlas como se tienen que ver las cosas de verdad: con el volumen como en un cine. Los vecinos no dirán nada, a menos que les vibren las lámparas. Ya para acabar, el último día, cuando lo recojas todo y quieras aparentar que eso mismo lo has hecho todos los días, no te mates demasiado. Hazlo como siempre, pero no te preocupes en exceso: lo hagas como lo hagas, va a saber que no has hecho el huevo y así va a confirmar lo que lleva tiempo pensando, que en el fondo, todos somos un poco Torrente.

Fotos | iStock
En Trendencias Hombre | Cómo sobrevivir al día en que te pide que vayáis a elegir el color de la pintura y los muebles

Temas
Comentarios cerrados
Inicio