
Seguramente muchos de vosotros os habréis dado cuenta de que de aquí a unos meses, es cada vez más frecuente ver como las grandes tiendas sustituyen sus antiguas bolsas de plástico por otras más resistentes. Algunas como Levi's o Burberry ya llevaban un tiempo haciéndolo aunque, más que por motivos ecológicos, era por ofrecer un servicio de calidad a sus clientes en los que hasta la bolsa que se nos daba fuera distinta al resto y de una calidad superior.
Pues bien, ahora ya no solo va a ser una misión de Burberry o Levi's sino que tiendas como Mango, H&M, Zara o Pull&Bear (cito las que sé a ciencia cierta que ofrecen bolsas de plástico), que tan acostumbrados estaban a ofrecernos bolsas de un solo uso, aunque si bien es cierto, también usan en ocasiones bolsas de cartón. A partir de ahora se comprometerán a utilizar en sus establecimientos bolsas reciclables, plegables y con posibilidades de continuar su uso por más tiempo sea cual sea el periodo de ventas y las circustancias.
Estas bolsas biodegradables y reutilizables podrán ser de materiales tales como telas, cartón duro, papel o materiales sintéticos con la categoría de biodegradables, con lo que las bolsas de plástico irán poco a poco desapareciendo de nuestras vidas. Con el uso de estos materiales pretenden además otra cosa, y es que las frases tan repetidas como:
"¿Le importaría darme una bolsa más que no me cabe todo y no quiero cargar toda la ropa en una por si se rompe?"
desaparezcan al aumentar la resistencia y la capacidad de estas para que la necesidad de llevar más bolsas disminuya. Materiales más resistentes, medidas más grandes y agarraderas más cómodas. Todo para que a largo plazo, el consumo de bolsas de plástico de un solo uso, las de toda la vida, se reduzca al 50% y sean sustituidas progresivamente por las biodegradables o las reutilizables.
Para que os hagáis una idea, España es de los países que más bolsas de plástico consumen. En nuestro país se distribuyen al año 10.500 millones de bolsas de plástico, lo que supone que cada español utiliza 238. Esto hace que seamos los principales productores y ocupemos el tercer puesto de Europa en cuanto a consumo. Cada bolsa emite cuatro gramos de CO2 en su fabricación, así que todas las que se distribuyen en el país emiten 441.000 toneladas. ¿Una salvajada, verdad? A ver como cuaja en el público esta nueva ley.
Vía | El Norte de Castilla