Gucci y el séptimo arte, algo más que una estrecha relación

Gucci y el séptimo arte, algo más que una estrecha relación
Sin comentarios

La Dolce Vita de Federico Fellini

Cuando hablamos de una firma como Gucci es inevitable pensar en un grande de la moda italiana, ¿verdad? Lo que quizás cueste más imaginar es que el imperio italiano también posee poderosa influencia en el mundo del séptimo arte, no en vano es desde el 2006 pieza clave y fundamental para la conservación y restauración de algunos de los mejores clásicos que ha dado la historia del cine.

La respuesta la tenemos en la Gucci Film Foundation, una organización creada por el director Martin Scorsese y que ha encontrado en la firma Gucci un socio inmejorable en su apuesta por potenciar el mundo del cine clásico.

De esta forma piezas tan emblemáticas como El caso Mattei, La Dolce Vita de Fellini o la recién reeditada Érase una vez América de Sergio Leone han sido remasterizados y en algunos casos editados con contenido extra gracias a la labor de esta fundación de la que no se tenían muchas referencias pero que ya lleva 6 años trabajando en la restauración de grandes títulos cinematográficos.

De hecho no se trata de la única referencia que tenemos de Gucci en el mundo del séptimo arte, sin ir más lejos la firma italiana controlada por el grupo Pinault se ha convertido en toda una referencia dentro del Festival de Cannes, donde incluso se entrega un premio bajo el lema de Premio Gucci.

Como veis la firma italiana va más allá de lo puramente textil por lo que es de agradecer que grandes títulos de la historia del cine puedan ver mejorada su calidad para que en el futuro se pueda seguir admirando lo que fue cine de verdad.

En Trendencias Hombre | Bianchi by Gucci, derrochando estilo sobre dos ruedas

Temas
Comentarios cerrados
Inicio