
Hace unos días os comentaba todo lo que sé sobre cómo se hace un buen tupé y me alegro muchísimo de que a todos os hayan servido en mayor o menor medida mis consejos. Incluso he conseguido que algunos, como JeyBeMust, hayan optado por enseñar ese post a su peluquero con un iPhone para clavar el peinado.
Sin embargo, algunos de vosotros todavía tenéis ciertas dudas acerca del tupé y no habéis dudado en dejar comentarios para plantearlas. En este post me encargaré de responder lo mejor posible a vuestros comentarios, para que os quede claro qué marcas de productos usar, cómo controlar melenas más rebeldes o qué papel tiene el secador en todo esto. Para los que sigáis con algunas dudas, este post es vuestro.
Charlesworth nos comenta que a pesar de que sigue mis consejos, la parte de atrás del tupé queda algo extraña y no sabe qué hacer con ella, si aplastarla o peinarla hacia un lado. Mi consejo es que la parte de atrás debe ser tan corta que no te suponga ese problema. Por eso te recomiendo que la próxima vez que vayas al peluquero, le digas que apure más esa zona de tu pelo. Mientras vas, será mejor que aplastes un poco el pelo incómodo para que no haga sombra a tu tupé.
Odisea me plantea una cuestión más comercial y me pregunta qué producto va mejor con el tupé: cera, laca o gomina, y qué marca utilizar. Cuando yo llevaba tupé, casi siempre utilizaba gomina porque mi pelo no es grueso y con la laca sola no conseguía el efecto que quería. Sin embargo, si tu pelo es grueso, no dudes en usar laca o cera, pues da un aspecto más natural y despreocupado al tupé. Las marcas de productos cosméticos no son mi fuerte (para eso Cristina es la genio de Mensencia), aunque en otro de vuestros comentarios, Davidchaotik afirma que él usaba la cera mate de Redken o la laca Pantene fijación fuerte. Además, nos aconseja que bajo ningún concepto confiemos en la laca Elnett, porque no es nada efectiva. Kud0kgf defiende la cera Sebastian Professional, pues dice que incluso cuando lleva el casco en su moto, el tupé queda intacto con sólo pasar la mano.
Sergio Alfaro se preocupa por la anatomía de su cara y me pregunta si es aconsejable llevar tupé cuando tienes la cara más bien redonda y el pelo algo ondulado. La respuesta es un sí claro, ya que alarga visualmente la cara y elimina en mayor o menor medida la redondez. Respecto al pelo ondulado, el tupé es ideal para ese tipo de pelo, ya que, al ser más grueso que el pelo liso, crea un mejor resultado y una fijación más duradera. De hecho, los que tengáis el pelo ondulado no necesitaréis tantos preparativos y en 5 ó 10 minutos tendréis el tupé que un chico con pelo lacio consigue en media hora.
Mario Ryck ahonda en esta cuestión del pelo grueso y dice que él prefiere usar el secador a la hora de hacerse el tupé. Yo apoyo totalmente su idea, ya que cuando el pelo es grueso es mucho más manejable y no necesita tantos productos. De todas formas, aunque tengas el pilo liso, nunca viene mal secar el pelo hacia atrás con un secador, de manera que el flequillo quede levantado y cuando se aplique la gomina ya esté el pelo con la forma esquémica del tupé. La opción del alisador y de las planchas no las tengo en cuenta porque sería una pérdida de tiempo cada mañana.
Espero que haya quedado resuelto cualquier resquicio de duda y que de una vez por todas, todo el que quiera pueda tener el tupé de sus sueños. Ya sabéis que para cualquier duda o consulta que tengáis, no sólo de peinados, contáis con nuestro correo electrónico y la opción de dejar un comentario con vuestra pregunta. ¡No dudéis en preguntar!
Fotos | El Blog más chic
En Mensencia | Todos los secretos sobre el tupé: aprende todos sus trucos