Trenchs, gabardinas y chaquetas para el invierno: ¿estilo militar o business? (I)

Trenchs, gabardinas y chaquetas para el invierno: ¿estilo militar o business? (I)
4 comentarios

Cuando llega el invierno siempre se nos plantea una tremenda duda y es a la hora de elegir ropa de abrigo: sinceramente yo soy de los que prefiere comprarse una sola prenda, gastarme los cuartos en ella pero que luego me sirva para el resto de inviernos que sigan; es decir, sacarle el máximo partido. Y hacernos con una de ellas o al menos localizarla no es nada difícil, solo queda por determinar cuanto queremos gastarnos en él y lo más importante: cuan de cómodos estaremos con él puesto dependiendo de si nos gusta o no su diseño. Por eso desde Mensencia vamos a atacar dos de los estilos que más guerra están dando esta temporada Otoño-Invierno 2010/2011

Si nos habéis estado leyendo desde un principio sabréis que tanto el estilo militar como el business son los dos más cotizados a nivel de gabardinas, trenchs, cazadoras y chaquetas. Uno por su estilo agresivo, sus cortes y diseños que se ajustan al cuerpo y su versatilidad e informalidad, y el otro por ser un abrigo más sobrio y con clase, de inspiración vintage en los años 70 pero con aires de modernidad gracias a los colores (cámel es sin duda el preferido de este año) o los cortes. Así que vamos a echarle un ojo a los escaparates con vista a las navidades.

Burberry

Las gabardinas de Burberry siempre han sido uno de sus puntos fuertes y una de las prendas imperecederas de todas las temporadas. Sus gabardinas cruzadas oversized son un must de la temporada y, adaptándolas como lo han hecho a las nuevas tendencias, introduciendo cortes simétricos y colores de tendencia, son una apuesta segura para abrigos de tipo business.

Burberry

Con solapas de pico, sin solapas y con cortes más o menos largos y complementos como los cinturones para las gabardinas o los botones de materiales orgánicos (cuernos, marfil...) para las chaquetas y las trencas.

Zara

Una de cal y otra de arena. El estilo militar más depurado que he visto hasta el momento y a un precio bastante asequible, me lo ha ofrecido Zara. En su nuevo lookbook del mes de noviembre pudimos ver capuchas troqueladas, de polipel, con bolsillos en el pecho, bordados en las mangas, parches y con punto en el cuello con sus ya conocidos cortes 'pop' (son parecidos a los que encontráis en la mayor parte de las chaquetas del Pull and Bear). Ideales para conjuntar con las botas de la misma colección en colores negros y acabados acharolados. Echad un ojo aquí para más información.

Fred Perry

Fred Perry siempre apostó, quizás por su tradición Mod, por las Bomber y las Harrington que innegablemente llevan la impronta de la estética militar en sus cortes tan rectos y simétricos, sus largos, sus colores y sus dos carácterísticos botones en el cuello. La idea de añadirle el tejido de tartán como forro interior o los puños de punto son incorporaciones posteriores a una prenda que de siempre ha estado destinada para servir al ejercito y que luego se hizo su hueco entre las marcas de moda.

Ben Sherman

Ben Sherman, que de siempre ha tenido una línea estética bastante parecida a la de Fred Perry o Merc y con rasgos tan característicos como sus pequeños cuadros, cortes muy ajustado al cuerpo, o el botón en la parte posterior del cuello, nos ha sorprendido en esta temporada con algunas prendas de abrigo como las que os muestro en la foto. Gabardina de tubo confeccionadas en punto, con tejidos acolchados y en colores como el gris marengo, verde botella o incluso beige...

Ben Sherman

... y cazadoras que se alejan de la estética mod y skinhead y con cortes más clásicos y materiales nobles como el cuero pretenden dar un lavado de cara a la firma. Por desgracia se pierden sus clásicos colores rojo azul y blanco oriundos de la escarpela de la Royal Air Force del Reino Unido.

Ralph Lauren

Algunas como Ralph Lauren no cambiarán nunca... sus cazadoras con forro de piel de borrego en tonos cremas son un ejemplo de ello. Tiende a ser bastante cortas, escasas de bolsillos y ajustadas al cuerpo. Los colores varían un poco dependiendo de las temporadas y por lo general son de cuero, ante, napa o piel pero sin duda el precio nos avisa antes de que preguntemos o miremos las etiquetas.

Barbour

Otro clásico entre los clásicos que hasta se han ganado su propio nombre: los Barbour. Requieren un cuidado bastante especial a base de cremas y ceras pero el resultado siempre y cuando tengamos paciencia, merece la pena. Aquí encontraremos de todo, desde chaquetas ajustadas con bolsillo e incluso hombreras, de estilo más militar...

Barbour

... hasta gabardinas cruzadas o con cinturón de hebilla, cuello de pana, forros de tartán y toques más chics que se debaten entre adaptarse a los nuevos tiempos y permancer en aquellos de los que surgió porque no nos olvidemos que proceden de la campiña inglesa y estaban dirigidos a un selecto público aristocrático (como las botas Hunter de las que os hablaba mi compañero Carlos de Rivera en su post)

En la próxima entrega le echaremos un ojo a Paul and Shark, Tommy Hilfiguer, Belstaff, Homini Emerito o Blanco entre otros muchos.

Foto Portada | The Sartorialist

Temas
Comentarios cerrados
Inicio