
Primer día oficial de Rebajas, aunque muchos establecimientos esperarán hasta el día 7 de Enero, aprovechando así los ultimos coletazos del furor navideño del shopping, los reyes magos entre ellos. Si no has perdido hilo de la primera y segunda parte de este especial de rebajas, te recomiendo que te leas este al dedillo.
Consejos, trucos, datos y las fechas clave. Qué comprar y cómo hacerlo, y además de la mejor manera posible. Te damos pistas infalibles para que consigas tus prendas favoritas al mejor precio posible. Recuerda que en Rebajas tienes más derechos que en temporada.
Pruébate siempre y prueba el producto
No tengas miedo al probador y si tienes agorafobia a probarse en casa. Es normal que te asustes en esta época del año las colas son horribles, muchas veces probarse sin comprar es un craso error, perder el ticket será lo siguiente. Si te ha pasado esto ya has perdido dinero que podías haber invertido en irte a cenar.
Toca, mira, da la vuelta a las prendas, mira las calidades, desdobla, informate de los consejos de lavado. Haz una prueba y pregunta por alguno de esos simbolitos de la etiqueta interior, la respuesta puede ser de lo más variopinto. En internet hay listados que traducen estos símbolos que parecen jeroglíficos modernos. No te fíes del 100% lana virgen de los carteles, luego las etiquetas te dirán la verdad, en teoría, el 80% lana 20% polyester está a la orden del día.
Etiquetado, displays y Visual Merchandising
Las etiquetas y cartelería de rebajas son un arma de destrucción masiva. El color rojo, promotor de la ansiedad es el elegido por el 90% para fomentar el impulso de la compra. Si los toros van al rojo de cabeza nosotros no somos menos. Cada prenda debe estar marcada con el precio de temporada, el descuento en tanto por ciento y el precio actual de rebajas.
En cuanto a las distribución e tienda hay miles de trucos para que compres lo pero de la temporada. Te pondrán en los puntos calientes y más visibles del comercio las prendas de mayor cantidad, casi siempre las más feas, lo primero que ves no es casi nunca lo que has de comprar.
En los muebles más escondido se encuentran esas prendas temporada que siempre has querido pero que su precio dejaba de piedra al mismísimo caballo del Retiro. Suelen rebajar prendas sueltas de las que tiene poco stock, las más monas de la temporada y ubicarlas donde nadie las encuentra. El staff de las tiendas se comprará lo mejor, eso tenedlo por seguro.
Lo normal o más habitual en rebajas es destruir los guardarropas, las combinaciones de color y tendencias desaparecen es tiempo de vender. Te van a agrupar las prendas por tipo de artículo; americanas y chaquetas, camisetas, camisas, partes de abajo, practicad, ¡no!, puro marketing en vez de uno con la cosa del bajo precio te compras tres. Compra sólo lo que te vayas a poner, lo que necesites.
Fotos | Thais, Enrique Burgos García Más información | OCU En Mensencia | Guía de estilo y consejos para las Rebajas 2011 (II)